
¡Me encanta WordPress! Es un CMS súper versátil. Me gusta no sólo la cantidad de cosas que puedes hacer con él si no la facilidad con que puede adaptarse a tus rutinas. Hoy te hablo de cómo programar tareas en WordPress.
Leer más¡Me encanta WordPress! Es un CMS súper versátil. Me gusta no sólo la cantidad de cosas que puedes hacer con él si no la facilidad con que puede adaptarse a tus rutinas. Hoy te hablo de cómo programar tareas en WordPress.
Leer másVeo, veo. Veo una cosita de color negro. No, no es el futuro, no seas pesimista. Me refiero al menú con el que todos nos encontramos cuando accedemos a la administración de WordPress. Este menú es un punto de encuentro imprescindible para cualquier administrador, junto con el escritorio. Hoy te hablo del menú lateral de WordPress, o como yo la llamo cariñosamente, la barra negra.
Leer másLos comentarios constituyen una herramienta poderosa dentro de tu web muy ligada al blog. No puedes conformarte con escribir. No debes olvidar que escribes para alguien y que su opinión es crucial para realizar tu trabajo y ofrecer así un mejor servicio. Hoy te hablo de los comentarios en WordPress.
Leer másWordPress es un CMS muy potente que nos permite realizar todas las tareas propias de una web. Cada una de esas tareas lleva aparejado un nivel de responsabilidad y por tanto un nivel de acceso que es lo que denominamos “rol”. Hoy te hablo de los roles en WordPress.
Leer másMe atrevería a decir que la parte más representativa de tu web es la cabecera. La cabecera ilustra también todo lo que podemos conseguir al editar y personalizar nuestro sitio con Gutenberg y el tema “Twenty Twenty-three”, que es el tema gratuito que viene con la última versión de WordPress. Hoy en Editar el sitio con Gutenberg 4 te hablo de la cabecera.
Leer másHe hablado largo y tendido de los bloques, pero los bloques de Gutenberg no servirán de nada, en cuando a edición del sitio se refiere, si no tenemos instalado un tema que soporte bloques. Hoy en editar el sitio con Gutenberg 3 te traigo el tema de bloques.
Leer másEn el artículo anterior te iniciaba en la edición del sitio. En el artículo de hoy Editar el sitio con Gutenberg 2 me centro en la herramienta estrella de WordPress el editor del sitio y te explico su versatilidad y su potencial.
Leer másTodos sabemos lo que es una biblioteca. Seguro que has estado en una biblioteca cientos de veces, incluso puede que tengas la tuya propia. Lo que quizá aún no sepas es que WordPress tiene también una biblioteca. Es el lugar en donde se almacena el contenido que subimos a nuestro WordPress. Hoy te traigo la biblioteca de medios en WordPress, un gran almacén dentro de nuestra web.
Leer másTe he hablado ya de los bloques de Gutenberg, el editor de WordPress. Es una manera muy ingeniosa e intuitiva de maquetar nuestros artículos. Lo que en un principio estuvo limitado a nuestras entradas y páginas ha dado un paso al frente y hace posible la edición completa del sitio. Este post pretende ser una introducción a un tema que iré desarrollando en sucesivas semanas y que me parece muy interesante, editar el sitio con Gutenberg.
Leer másEn distintas ocasiones te he mencionado de pasada los shortcodes. Los shortcodes sirven para añadir funcionalidad, tienen mucho potencial. Son pequeños fragmentos de código que los desarrolladores han creado para ti para que puedas colocarlos donde los necesites. Hoy te hablo de los shortcodes en WordPress.
Leer más