¡Tu carrito actualmente está vacío!
Los bloques más versátiles de WordPress

Hay bloques que están especializados, es decir, pensados para una sola cosa, mientras que otros son realmente versátiles, sobre todo si dispones de un tema de bloques. De ello de hablo en este artículo, los bloques más versátiles de WordPress.
Bloques que puedes usar para diferentes propósitos
El bloque de fondo puede parecer muy simple pero encierra un gran potencial. Puede ser una excelente herramienta de márquetin que te permite crear una llamada a la acción o promocionar un producto.
También puede proporcionarte parte de la estructura de tu web ya que con él puedes añadir una cabecera o un footer.
Query loop. La funcionalidad dinámica de este bloque hace posible no sólo crear un blog, que fue para lo que se desarrolló en un principio, sino todo aquel contenido susceptible de crecer con el tiempo como un libro de recetas, una biblioteca, un portafolio…
Un único propósito con multitud de diseños
El bloque de navegación. Está claro que el propósito de este bloque es permitir el recorrido por tu web pero puedes añadir además el logo, un mini carrito, una caja de búsqueda, enlaces a redes sociales… y puedes colocar los elementos en el orden que quiera.
El bloque de tabla. Sirve para añadir datos tabulares horarios, listas de precios, las características de un producto…
Permite distintas posibilidades como modificar el ancho añadir o eliminar filas y columnas, añadir un encabezado a la tabla. Podemos también pegar una tabla que hayamos creado en otra aplicación.
Es cierto que el bloque queda un poco limitado, no permite fusionar filas o columnas y no sirve si necesitamos añadir muchas columnas ya que no queda bien en la versión móvil.
El poder del diseño
El bloque de espacio. La magia de este bloque reside precisamente en lo inexistente. Sirve para resaltar el contenido, para dejar que respire. Puedes añadir un espacio vacío o incluso agruparlo y establecer un color de fondo creando una pequeña zona coloreada.
El bloque de grupo te da la opción de crear un único espacio o dos espacios que se pueden apilar en horizontal o vertical. Te permite alinear los elementos en el centro, a la izquierda, a la derecha o separarlos, también puedes alinearlos verticalmente.
Bueno, pues hasta aquí el artículo de hoy, espero haberte ayudado. ¿Qué bloques vas a usar? Déjamelo en los comentarios.