¡Tu carrito actualmente está vacío!
Diferencias entre plantillas, temas y páginas

¿Estas empezando con WordPress y hay conceptos que se te atragantan? No te preocupes. Tod@s hemos pasado por eso. Seguro que las plantillas, temas y páginas te parecen más un trabalenguas que otra cosa. Hoy te hablo de las diferencias entre plantillas, temas y páginas.
En principio, quizá lo más confuso sea diferenciar entre plantillas y temas. Seguramente esto se deba al hecho de que lo que para otros CMS son plantillas para WordPress son temas. Ambos comparten el propósito estético ya que, tanto los temas como las plantillas determinan la apariencia de tu web.
En el tema puedes establecer la paleta de colores para el fondo, los enlaces, los botones, el logo y o el nombre del sitio, el favicono…
Las plantillas son las responsables del ancho de la página y de su estructura.
Se diferencian en la dependencia, es decir puedes instalar temas pero no plantillas. Las plantillas vienen determinadas por el tema. Dependiendo del tema que instales tendrás unas plantillas u otras.
Si tu tema es de bloques además podrás jugar no sólo con las plantillas predeterminadas del tema también podrás editar y crear plantillas y partes de plantilla para dar forma a cada una de las secciones que forman las páginas de tu web.
Las páginas no tienen un propósito estético sino estructural y de organización. Las páginas son los objetivos a los que apuntan los distintos botones del menú. Las más comunes son la página de Inicio, Acerca de, Blog y Contacto. En ellas despliegas el contenido y los recursos a los que accederá el usuario.
Cada página está definida por una plantilla que a su vez puede estar formada por varias partes de plantilla. La misma plantilla a su vez puede utilizarse en varias páginas.
Bueno, pues hasta aquí el artículo de hoy, espero haberte ayudado. ¿Sigues con dudas? Déjamelo en los comentarios.