Publicado el Deja un comentario

Contenido de terceros en tu web

Dibujo de una niña con el texto "contenido de terceros"
Contenido de terceros en tu web

A veces necesitamos dar un paso más allá y conectarnos con recursos que no están en nuestro servidor. Hoy te hablo del contenido de terceros en tu web.

¿Qué es el contenido de terceros?

El contenido de terceros es todo aquel contenido que no está en nuestro servidor. El contenido de terceros nos posibilita ofrecer distintos servicios y desplegar utilidades.

Conectamos con APIs que modifican el diseño de nuestra web, un claro ejemplo son las fuentes que muchas veces enlazamos desde Google.

En ocasiones por motivos de seguridad proporcionamos servicios desde servidores remotos que cuentan con medidas especiales, como ocurre con las pasarelas de pago.

También es frecuente que incrustemos videos o las redes sociales para promocionarnos o atraer a nuestro público.

Hay mucho contenido que enlazamos desde nuestra web sin ser plenamente conscientes y que tiene un impacto tremendo por diversas razones.

Consideraciones previas a su uso

Debes de limitar el contenido de terceros ya que puede afectar negativamente al rendimiento de tu web. Estás conectándote con otro servidor y esto lleva su tiempo y puede ralentizar la carga.

También debes tener en cuenta que cada uno de los servicios tiene su Política de Privacidad de la que tendrás que informar a tus usuarios y según sea el caso recabar su consentimiento.

 Antes de incluir contenido de terceros párate a pensar si es realmente necesario. En el caso de las fuentes de Google tienes otra opción como te explico en este otro artículo, Fuentes tipográficas en WordPress.

Cómo incluir contenido de terceros

Si después de documentarte sigues queriendo incrustar contenido de terceros es muy fácil. Puedes hacerlo desde el editor de bloques Gutenberg. En la sección de incrustados. Otra opción es pegando directamente la URL del contenido que quieres incrustar.

En ocasiones estos métodos no funcionan, pero puedes conseguirlo mediante un bloque HTML. Los recursos que quieres incrustar suelen tener un apartado de HTML listo para copiar en tu web en un bloque HTML. Bueno, pues hasta aquí el artículo de hoy, espero haberte ayudado. ¿Utilizas contenido de terceros? Déjamelo en los comentarios.

UNIFILOWEB

Si aún no tienes una web para vender tus productos échale un vistazo a Unifiloweb. Una web completa desarrollada en WordPress con WooCommerce. Sin compromiso.

Deja una respuesta