Publicado el Deja un comentario

Exportación e importación en WordPress

Dibujo de un gráfico con los elementos que se pueden exportar en WordPress.
Exportación e importación en WordPress

Todos los lunes te hablo de cómo WordPress te facilita las tareas de tu día a día. Normalmente mis artículos se refieren al diseño de la web y sí, también a todo el contenido que volcamos y generamos con nuestro CMS favorito. Hoy voy a centrarme en cómo trasladar tu contenido de un WordPress a otro WordPress en mi artículo, Exportación e importación en WordPress.

WordPress, como siempre se pone en nuestro lugar y nos ayuda no sólo con la web que ya hemos puesto en marcha, sino con tareas relacionadas con la puesta en marcha de otra web tomando como punto de partida otra ya existente.

¿Qué ocurre si nosotros disponemos de otra web ya y queremos trasladar el contenido a otra web nueva? Pues que es súper fácil. Esta vez no tienes que instalar ningún plugin porque entre las utilidades que vienen por defecto con tu WordPress tienes un asistente que te permite exactamente eso, copiar el contenido que tienes en un WordPress y volcarlo en otro.

¿Cómo exportar contenido de tu WordPress?

El procedimiento es bien sencillo. Sólo tienes que ir a Herramientas -> export. Si no realizamos ningún cambio en los ajustes que vienen por defecto se exportarán todos los elementos que puedes exportar, más adelante te explico cuáles no podrás exportar.

Como te iba diciendo, la exportación de la web completa incluye los artículos, las páginas, los comentarios, los custom fields, las categorías y las etiquetas. También puedes decidir los elementos que quieres exportar y los que no. En cualquier caso, exportes lo que exportes se creará un archivo XML que podrás mover a otra web WordPress.

¿Cómo importar contenido en otro WordPress?

El proceso es igualmente sencillo. Ve a Herramientas -> import y elige el archivo que acabas de generar en tu otro WordPress.

Elementos que no podrás exportar con este sistema

Nada en esta vida es perfecto. El procedimiento es muy sencillo, pero hay elementos que no podrás copiar. Este procedimiento sólo sirve para importar y exportar contenido, no para importar diseño ni plugins. Con respecto a las imágenes, las que estén incluidas en tus post y páginas se importarán, pero las que no hayas utilizado no.

Pero no está todo perdido. He dicho que no podrás hacerlo con este método, pero hay otras opciones. Concretamente se me ocurren dos.

Recurrir a una herramienta de backups como All- in-one, que está entre las mejores y es gratuita. O contactar con tu hosting para ver si disponen de algún asistente que te permita clonar tu web.

Bueno, pues hasta aquí el artículo de hoy, espero haberte ayudado. ¿Estás pensando en copiar tu web? Déjamelo en los comentarios.

UNIFILOWEB

Si aún no tienes una web para vender tus productos échale un vistazo a Unifiloweb. Una web completa desarrollada en WordPress con WooCommerce. Sin compromiso.

Deja una respuesta