
Como vimos anteriormente hay muchas clases de ecommerce. Hoy te traigo un modelo que está pegando fuerte últimamente. El modelo D2C. Es decir el modelo Directo al Consumidor.
Leer másConsejos para autónomos
Como vimos anteriormente hay muchas clases de ecommerce. Hoy te traigo un modelo que está pegando fuerte últimamente. El modelo D2C. Es decir el modelo Directo al Consumidor.
Leer másComo hemos visto en artículos anteriores el comercio electrónico está en auge. Todo se compra y se vende a través de Internet. Al mismo tiempo los roles de comprador y vendedor son variadísimos. Todo esto da como consecuencia distintas clases de comercio electrónico.
Leer másLa ley de la oferta y la demanda es una constante a lo largo de los tiempos. Los ciudadanos tienen unas necesidades que satisfacer y los comerciantes y las empresas se esfuerzan por complacerlos. Lo que ha cambiado es el mecanismo de conexión entre ambos actores, los compradores y los vendedores. La venta presencial frente a la venta a distancia. ¿El comercio electrónico es algo nuevo?
Leer másUnos cuantos posts atrás establecimos que el autónomo era su propio jefe. También traté las responsabilidades de todo autónomo en otro artículo. De esto se deduce que ser tu propio jefe y no tener que dar cuentas a nadie son dos cosas diferentes. ¿Entonces en qué consiste ser tu propio jefe?
Leer másA menos que hayas encontrado un producto novedoso que nadie más vende, algo tremendamente difícil, eres un jugador más que compite en el torneo más despiadado de todos. Luchas por ganarte la vida honradamente vendiendo tus productos. Te enfrentas al juez más difícil de contentar de todos, el cliente. Una tarea que debes realizar sin demora es el análisis del cliente.
Leer másEs algo que te sucede cuando vas a una entrevista de trabajo y también en tu día a día, como autónomo. Todo el mundo quiere profesionales con un pasado, con experiencia. Poder ver una serie de proyectos y la opinión de los clientes satisfechos. Descubrir cómo tus productos han cambiado sus vidas para mejor. Este es un recorrido que tienen hecho los profesionales con experiencia. Pero cómo ganar visibilidad como nuevo profesional.
Leer másDe un tiempo a esta parte todos nos estamos volviendo más tecnológicos. Pasamos más tiempo en compañía de nuestro ordenador de sobremesa, el portátil, la Tablet o nuestro inseparable Smartphone. Alimentados por esta circunstancia, cada vez hay más gente que escribe en Internet. Al mismo tiempo dedicamos parte de nuestra vida a rebuscar en Internet y leer lo que otros escriben, fundamentalmente en blogs. Tú también puedes valerte de esta tendencia. El blog supone una estupenda estrategia para los autónomos que no debes desaprovechar. ¿Te animas a crear un blog? Hoy te hablo del blog del autónomo.
Leer másLos autónomos somos como los caracoles. Llevamos el negocio a cuestas. Nos conciernen tanto los aspectos profesionales sobre los que hemos recibido preparación como aquellos que desconocemos y que constituyen las responsabilidades del autónomo.
Leer másLa pandemia ha supuesto un cambio en los hábitos de consumo que para muchos se ha traducido en un cambio en la forma de trabajar. Cada vez más se apuesta por el entorno online. De esta forma se reducen costes y también es posible compaginar el trabajo con el cuidado de los niños y personas mayores. Siempre hemos dicho que organizándonos bien daba tiempo a todo. Hoy en día se habla de gestión del tiempo. Aprende a gestionar tu tiempo.
Leer másEn un post anterior te hablaba de la puesta a punto personal que necesita todo autónomo para acometer sus tareas. Está claro que el equipo humano es esencial. Lo primero que he tratado por eso es la figura del autónomo, la actitud que debe adoptar para llegar a esa meta que le espera. Pero el trabajador no lo es todo. El entorno juega un papel importantísimo que va a condicionar en cierta medida su competitividad y su motivación. Prepara tu entorno de trabajo.
Leer más