Publicado el Deja un comentario

Aprende a gestionar tu tiempo

Aprende a gestionar tu tiempo
Aprende a gestionar tu tiempo

La pandemia ha supuesto un cambio en los hábitos de consumo que para muchos se ha traducido en un cambio en la forma de trabajar. Cada vez más se apuesta por el entorno online. De esta forma se reducen costes y también es posible compaginar el trabajo con el cuidado de los niños y personas mayores. Siempre hemos dicho que organizándonos bien daba tiempo a todo. Hoy en día se habla de gestión del tiempo. Aprende a gestionar tu tiempo.

Tienes que poner en tu cabeza el mismo orden que has puesto en tu despacho. Debes fijarte un horario y seguirlo. Da igual que tengas que coger un tren para llegar al trabajo o te baste con atravesar el salón. Es algo que vas a hacer todos los días a la misma hora, eso no ha cambiado. Hay muchas aplicaciones para organizar tareas, pero mi recomendación por el momento es que te olvides de ellas. Ahora te estás situando y aún no sabes lo que necesitas. Si te lanzas con estas aplicaciones lo más probable es que te pongas a jugar con todas sus posibilidades y dejes de prestar atención a lo que realmente importa. Para empezar te basta con un cuaderno.

Como punto de partida tenemos que acoplar aquellas tareas que tenemos que realizar en casa a nivel familiar, como preparar la comida. ¿Necesitas preparar la comida todos los días? Párate a pensar un momento. Estás manchando todos los días las mismas sartenes para lavarlas después y en eso se te va toda la mañana. Tardas lo mismo en preparar un cocido para un día que para dos. Hay además preparaciones que son un clásico como rehogar cebolla. No, no he perdido el hilo sólo es un apunte ilustrado de lo que una servidora hace para que experimentéis el cambio.

Seguimos con la cebolla. Te da lo mismo rehogar una porción minúscula para la tortilla que rehogar un poco más. Y ya puestos por qué freír sólo una patata para la tortilla cuando puedes freír más, así tendrías patatas a lo pobre para ponerlas de guarnición o podrías combinarlas con la cebolla y unas judías para el día siguiente. ¿Me sigues? Si te organizas al día siguiente o en dos días no tendrías que cocinar. Es decir que tampoco tendrías que fregar los cacharros, la cocina, la campana… Ahorrarías tiempo, es más, en los tiempos que corren en los que el gas y la luz están disparados también te supondría un ahorro no cocinar todos los días.

Hasta aquí te he mostrado cómo puedes organizar un tema familiar que nos atañe a todos. En tu caso particular sería cuestión de investigar en qué se te va el tiempo y como puedes reducirlo en caso de que sea posible.

Volvemos a la gestión. En el cuaderno crea dos columnas una para las tareas de casa y otra para las tareas del trabajo. Haz una lista de todas las actividades que están implicadas en tu trabajo. Contabilidad y demás, dependerá de a lo que te dediques. Tómate tu tiempo. Ahora piensa en cuales de esas tareas las vas a hacer tú y cuáles las va a hacer un servicio externo. Es decir cuáles vas a delegar. Es importante aprender a delegar. Externalizar servicios que no tienen que ver de manera directa con tu formación permite que tengas más tiempo para dedicarte a tu trabajo, aquello para lo que fuiste formado. Por ejemplo, puedes externalizar la contabilidad.

Ahora que tienes claro qué actividades vas a realizar tú, piensa cuánto tiempo te toma cada una de ellas. Siempre hay tareas que tardas más tiempo en realizar que otras. Habrá tareas que realizarás una vez por semana y otras que realizarás todos los días.

De esta manera, con esto en mente tendrás una aproximación para establecer tu horario. Esto no es algo escrito en piedra, podrás ir ajustándolo según pase el tiempo y compruebes si realmente puedes ceñirte al calendario que has diseñado o necesitas hacer modificaciones, que será lo más normal.

UNIFILOWEB

Si aún no tienes una web para vender tus productos échale un vistazo a Unifiloweb. Una web completa desarrollada en WordPress con WooCommerce. Sin compromiso.

¿Cómo gestionas tu tiempo?

Deja una respuesta