Publicado el Deja un comentario

¿El comercio electrónico es algo nuevo?

Comercio electrónico
Comercio electrónico

La ley de la oferta y la demanda es una constante a lo largo de los tiempos. Los ciudadanos tienen unas necesidades que satisfacer y los comerciantes y las empresas se esfuerzan por complacerlos. Lo que ha cambiado es el mecanismo de conexión entre ambos actores, los compradores y los vendedores. La venta presencial frente a la venta a distancia. ¿El comercio electrónico es algo nuevo?

El comercio electrónico se refiere a la compraventa de productos por medios electrónicos. Las webs a través de las cuales se llevan a cabo este tipo de transacciones también son comercios electrónicos o ecommerce. (Cardona 2021)

Venta a distancia

Frente a las tiendas físicas, los ecommerce operan a distancia. Pero la venta a distancia no es algo nuevo. Mucho antes de que se pusieran de moda los ecommerce ya existía la venta por catálogo. (Wikipedia 2022) Unas revistas en donde se exhibían fotografías y las especificaciones de los productos de los que se tratara. Esta forma de presentar los productos es muy parecida a la que existe en los ecommerce que todos conocemos.

También había canales de televisión en los que se presentaba un producto novedoso y facilitaban un número de teléfono para realizar el pedido. Estos canales perduran hoy en día.

Sin embargo los continuos avances en Internet, la aparición de los CMS y el montón de plugins que posibilitan que se realicen todos los procesos necesarios en una transacción comercial, han hecho que las tiendas online se conviertan en las ventas a distancia por excelencia.

Cada vez hay más gente que compra por Internet desde cualquier dispositivo. Pueden adquirirse todo tipo de productos, tanto físicos como virtuales. También se ofrecen servicios.

Particularidades de la venta por Internet

A diferencia de la venta por catálogo y la venta por televisión, la venta a través de Internet cuenta con medios de interactuación únicos. Internet es un ecosistema que acerca al consumidor al producto desde su fase más temprana en el proceso de compra.  En el mismo dispositivo, ya sea la Tablet, el móvil o el ordenador, el consumidor puede realizar consultas, comparar precios, leer reseñas y realizar una compra, y todo sin salir de casa.

No es extraño que con todo este trasfondo haya miles de personas que se planteen crear su propio negocio.

Ventajas de los ecommerce

  • No hay barreras. Una tienda online está disponible 24/7 y todas están a un clic con lo cual el comprador dispone de montón de opciones entre las que elegir y el vendedor puede llegar a más clientes potenciales.
  • Menos costes de mantenimiento que una tienda física.

Inconvenientes de los ecommerce

  • Hay mucha competencia
  • Desconfianza de algunos sectores de la población. Es una venta a distancia y no se puede interactuar con el producto. Pero como hemos visto esto no es exclusivo de las tiendas online y, a diferencia de las otras ventas a distancia, el consumidor tiene muchos medios para informarse del producto y elegir lo que más le conviene.

Antes de montar tu tienda online

Si estás pensando en montar una tienda online, el primer paso es la planificación. Necesitas planificarte reflexionando sobre los siguientes puntos:

¿Quién es tu cliente?

¿Cómo vas a gestionar la tienda?

  • Envíos
  • Atención al cliente
  • Stock
  • Contactar con los proveedores
  • Hosting
  • Web

Tu identidad

  • Logotipo
  • Nombre
  • Paleta de colores

¿Cómo te vas a promocionar?

Parecen muchas cosas. No te agobies. Debes mantener una actitud positiva. Nadie dijo que fuera fácil, pero no es imposible. Muchos lo han conseguido ¿Por qué tú no?

Eso sí, debes tener en cuenta que es un trabajo, no un hobby. No vas a conseguir clientes de la noche a la mañana. Tendrás que pelear mucho, pero todo lo que cuesta vale. Si te lo curras tendrás un negocio del que sentirte orgullos@

Desde aquí quiero echarte una mano con tu futura web, por eso he creado Unifiloweb, una web desarrollada en WordPress y WooCommerce.

UNIFILOWEB

Si aún no tienes una web para vender tus productos échale un vistazo a Unifiloweb. Una web completa desarrollada en WordPress con WooCommerce. Sin compromiso.

Referencias

¿Estás pensando en crear tu web?

Deja una respuesta