Publicado el Deja un comentario

Adapta tu web a todo tipo de dispositivos

Web adaptable
Web adaptable

Llevo un tiempo hablándote largo y tendido sobre las bondades y la conveniencia de tener una web, te dediques a lo que te dediques. Pero no puedes tener una web y ya. Debes de asegurarte de que tu web se verá bien en cualquier momento y circunstancia. Adapta tu web a todo tipo de dispositivos.

Pantallas grandes y pequeñas

De todos es bien sabido que, no sólo de los ordenadores vive el internauta. La tecnología avanza a pasos agigantados y cada vez hay más dispositivos que permiten la conexión a Internet. Por este motivo la persona que visita tu web puede estar viéndote en una pantalla gigantesca o en un dispositivo de dimensiones reducidas.

Lo segundo empieza a ser lo más frecuente. Los teléfonos han recorrido un largo camino desde que aparecieron. Hoy en día incorporan funcionalidades dignas de las películas de ciencia ficción y hacen gala de una memoria y una potencia espectaculares. Todo esto hace que la población en mayor o menor grado estemos enganchados a estos dispositivos. Cada vez hay más gente que realiza búsquedas desde el móvil.

Es más cómodo salir de casa con el móvil que ir arrastrando una pantalla de 1920 x 1080. El móvil lo llevamos a todas partes así que si tu web no se ve bien en el móvil tienes un problema.

Piensa primero en el móvil

Tienes que tener presente el móvil desde las primeras fases de la creación de tu web. “Mobile first”.  Cuando te sientes a planificar tu web piensa en todos esos contenidos que vas a volcar en ella y en cómo se verían en la pantalla del móvil.

Así es como se trabaja en diseño web. Se crea primero una web que se vea bien en el móvil y luego se escala y se adapta el contenido para las pantallas grandes.

Cómo hacer que la web se vea bien en el móvil

Hay dos opciones. Puedes crear una web independiente sólo para el móvil, pero yo no te lo aconsejo. Por varias razones.

  • Tendrías que mantener dos webs diferentes.
  • Google podrá penalizarte por contenido duplicado
  • Estarías dejando de lado todas las dimensiones que existen entre la pantalla gigantesca y la pantalla del móvil.

La segunda opción es la más acertada. Crear una web elástica que detecte las dimensiones de la pantalla y que adapte el contenido a ella como un guante. Esto es lo que se llama diseño “responsive”. Esta es la opción que te recomiendo. La que la inmensa mayoría de los diseñadores utilizamos, yo entre ellos.

Lo mejor de todo es que si trabajas con WordPress ni siquiera deberías de preocuparte por esto. A estas alturas no creo que haya un solo tema de WordPress que no sea adaptable. Esta web utiliza un diseño adaptable. Si quieres hacer la prueba, encoge el navegador. Tira de un extremo y modifica su ancho. Necesitarás estar en un ordenador para verlo. Si estiras y encoges el navegador verás que el contenido se recoloca dependiendo de lo ancho que sea el navegador.

Tener una web responsive es genial. El diseño adaptable es como su nombre indica válido para todos los dispositivos desde una pantalla grande a una pequeña. Y sólo tienes que mantener una web.

Elementos a tener en cuenta para el diseño responsive

Como ya has visto los temas de WordPress te solucionan el tema del diseño adaptable, la estructura que se va a ir adaptando dependiendo de las dimensiones de la pantalla.

Pero no debes contentarte con esto. En ocasiones deberás utilizar un poco de CSS para realizar pequeñas modificaciones.

  • En el tamaño de letra
  • O en las imágenes para que tengan las dimensiones adecuadas.
  • Para separar los botones y los enlaces.

Son sólo unas pocas líneas de código que harán que tu web pase a otro nivel.

Deberás además vigilar los tiempos de carga. (González 2019)

Presta especial atención a los elementos imprescindibles de todo comercio online como los formularios y las pasarelas de pago. (Peña 2022)

Ventajas de una web adaptable

Todo son ventajas. Para ti y para tus visitantes.

  • Tu web estará siempre perfecta con lo que tu reputación mejorará.
  • Posicionarás mejor en las búsquedas.
  • Más posibilidades de conseguir visitas.
  • Más posibilidad de conseguir fidelizar a tus visitantes. Saben que pueden verte desde cualquier lugar.

Si buscas una web échale un vistazo a Unifiloweb, desarrollada en WordPress con WooCommerce y, como no, adaptable.

UNIFILOWEB

Si aún no tienes una web para vender tus productos échale un vistazo a Unifiloweb. Una web completa desarrollada en WordPress con WooCommerce. Sin compromiso.

Referencias

Deja una respuesta