¡Tu carrito actualmente está vacío!
Ayuda a los buscadores a entender tu web

Sin duda te sorprenderá el título de este artículo. Te preguntarás si de verdad los motores de búsqueda necesitan tu ayuda. ¿Es que no saben hacer su trabajo ellos solos? Sí, pero no. Te lo explico en el artículo. Ayuda a los buscadores a entender tu web.
En cierto modo tenemos idealizados a los motores de búsqueda. Pensamos que introducimos una palabra y nos devuelven todos los enlaces relacionados con ella como por arte de magia. A veces nos parece que esos resultados aparecen de forma caprichosa. No entendemos por qué unos artículos aparecen primero y otros, quizá con un contenido mejor están peor posicionados.
No basta con insertar correctamente las palabras clave, como te mostré en otro artículo. Es necesario que el buscador comprenda cuál es el propósito de tu página. No es lo mismo tener un blog de recetas que un supermercado o un restaurante. En todas estas situaciones se manejan alimentos por eso debemos dejárselo claro al buscador para que procese las búsquedas adecuadamente. Los datos se mostrarán de manera diferente en cada una de estas ocasiones.
Datos estructurados
Este es el propósito de los datos estructurados. No es otra cosa que darle al buscador una serie de pautas para que organice la información en la estructura más conveniente para el usuario. Así si lo que tenemos es un blog de recetas en la información se mostrarán la dificultad para elaborar el plato, los ingredientes… Si lo que tenemos es un supermercado aparecerá el precio de los productos… En un restaurante aparecerán las valoraciones de los clientes, la dirección, a qué hora abre…
Todo esto se dispone en recuadros para que cuando realicemos esa búsqueda nos quede claro lo que corresponde a una receta o un restaurante y hagamos clic en el enlace que tenga más relación con lo que andamos buscando. (wearecontent.com)
Con todo esto Google busca facilitarle al usuario la búsqueda y presentarle resultados de calidad.
Tipos de datos estructurados
El modelo más utilizado es el de Schema.org. Con este modelo se crean lo que se llama fragmentos enriquecidos. Son esos recuadros que aparecen en Google con estrellas de valoraciones de productos, fotos y toda la información pertinente. (Flores 2022)
Hay datos estructurados prácticamente para todo. (Ferreiro 2019) Entre ellos:
- Logotipo. Hacer que Google reconozca tu marca es importante.
- Producto: muestra el precio, las características, valoraciones
- Preguntas: FAQ
- Cuadro de búsqueda de vínculos a sitios. Los usuarios pueden buscar desde Google sin ir a tu web.
- Video: informar a Google del contenido del video
- Contacto comercial. Importante para promocionar nuestro negocio a nivel local. Los datos se deben corresponder con Google My Business, en el caso de que lo estés usando
- Ruta de navegación. Se corresponde con los rastros de migas de pan. Ayudan a Google a entender mejor la arquitectura de nuestra web.
- Lectura (aún en fase beta). Indica que el texto está adaptado para personas con discapacidad.
- Reseña. Muestra reseñas de los productos, libros, recetas…
- Publicación de empleos
- Eventos
- Cursos. Muestran la fecha, el nombre del curso y la localización
Cómo crear datos estructurados
- Puedes introducirlos a mano a base de programación utilizando JSON-LD, microdatos o RDFa.
- Con el marcador de datos de Search Console. Debes añadir cada página por separado para indicar el tipo de contenido.
En el caso de WordPress, el CMS no muestra datos estructurados por defecto, pero no todo está perdido. (Alonso 2020)
- Si tenemos WooCommerce estamos de suerte porque nos crea datos estructurados para nuestros productos. (Ross 2019)
- También podemos utilizar plugins como All In One Schema Rich Snippets, aunque hay muchos más.
Debemos crear los metadatos correctos si los falseamos nos arriesgamos a que nos penalicen y nos retiren de las búsquedas. (Ferreiro 2019)
Cómo comprobar los datos estructurados
También hay herramientas para esto. Podemos comprobar el funcionamiento de los datos en:
- Probador de datos estructurados de Google
- Probador de datos estructurados de schema.org.
- Google Search Console.
Estas herramientas en realidad muestran si nuestros datos están en condiciones de mostrarse, aunque podrían no mostrarse. (Flores 2022)
Bueno, pues ya sabes lo que son los datos estructurados y qué es lo que pueden hacer por ti. Recuerda si necesitas una web Unifiloweb está desarrollada en WordPress con WooCommerce, que aporta los datos estructurados que tus productos necesitan.
Si aún no tienes una web para vender tus productos échale un vistazo a Unifiloweb. Una web completa desarrollada en WordPress con WooCommerce. Sin compromiso.
Referencias
- Fernando Ferreiro (10 septiembre 2019) Datos estructurados semrush.com https://es.semrush.com/blog/datos-estructurados/
- Wearecontent.com (3 marzo 2022) Logra visibilidad implementando datos estructurados en tu web https://www.wearecontent.com/blog/seo/datos-estructurados
- Enrique Ross (9 abril 2019) Datos estructurados en los productos de WooCommerce y su valor para el SEO https://www.enriquejros.com/datos-estructurados-productos-woocommerce/
- Roberto Flores (19 enero 2022) Qué son los datos estructurados y cómo Beneficia al SEO de tu web https://www.roberflores.com/que-son-datos-estructurados-google/
- Antonio Fernández Alonso (20 julio 2020) 7 mejores plugins de datos estructurados Schema para WordPress webempresa.com https://www.webempresa.com/blog/datos-estructurados-wordpress.html
¿Crees que los buscadores entienden tu web?