
Como hemos visto en artículos anteriores el comercio electrónico está en auge. Todo se compra y se vende a través de Internet. Al mismo tiempo los roles de comprador y vendedor son variadísimos. Todo esto da como consecuencia distintas clases de comercio electrónico.
La tipología de las ventas por Internet es muy variada.
Atendiendo al tipo de cliente
Las más corrientes son:
- B2C: cuando el comprador es un cliente final. El cliente adquiere un producto para su uso personal. Por ejemplo una prenda de ropa o la compra del súper.
- B2B: cuando el comprador es otra empresa. Por ejemplo una tienda de informática vende ordenadores para una empresa. Esta segunda empresa va a utilizar esos ordenadores en su trabajo.
- C2C. Aquí tanto el vendedor como el comprador son consumidores. Generalmente se trata de artículos de segunda mano. Un consumidor tiene un producto en buen uso que ya no utiliza y lo expone en una plataforma, como Wallapop, para que otro consumidor lo compre a un precio asequible.
Atendiendo al tipo de negocio
- Tienda online: el más común. Cuando el dueño de la tienda vende sus propios productos. Un buen ejemplo es la web que estás visitando 🙂
- Marketplace. Es un gran mercado que aglutina a múltiples vendedores, como Amazon. Es como el mercado de toda la vida donde íbamos a hacer la compra, pero en versión electrónica.
- Dropshiping. La particularidad de este negocio reside en que el dueño del comercio en realidad no dispone de los productos si no que los adquiere de un tercero a petición del cliente. Es decir, que el dueño de la tienda es un intermediario entre el vendedor real y el cliente.
- Afiliado. El dueño de la tienda publicita un producto de un tercero a cambio de una comisión. La venta se cierra en el negocio del tercero.
- Suscripción. Mediante un pago recurrente el cliente recibe un producto o servicio de manera periódica.
Estas opciones pueden combinarse dentro de una misma tienda. Es frecuente que en una tienda online convivan los productos del dueño junto con productos de afiliado. A su vez el dueño puede ofrecer productos de pago único y al mismo tiempo suscripciones.
Si estás pensando en poner un comercio electrónico, del tipo que sea, necesitarás una web. Puedes echarle un ojo a Unifiloweb. Está desarrollado en WordPress con WooCommerce.
Si aún no tienes una web para vender tus productos échale un vistazo a Unifiloweb. Una web completa desarrollada en WordPress con WooCommerce. Sin compromiso.
Referencias
- Laia Cardona (24 marzo 2021) ¿Qué es un ecommerce? Tipos, cómo crearlo y ejemplos cyberclick https://www.cyberclick.es/numerical-blog/que-es-un-ecommerce-tipos-como-crearlo-y-ejemplos
¿Cuál es tu clase de comercio electrónico?