¡Tu carrito actualmente está vacío!
Búsqueda interna en tu ecommerce

Sea cual sea nuestro conocimiento de Internet y los dispositivos electrónicos, lo primero que aprendemos es a realizar búsquedas. El navegador es una herramienta que todos conocemos y forma parte de nuestras vidas. Pasamos horas buscando artículos diversos. Los navegadores lo saben y por defecto muestran una caja de búsqueda. ¿Por qué no hacer lo mismo? ¿Por qué no pones una búsqueda interna en tu ecommerce?
Ya te he hablado anteriormente de lo importante que es facilitarle la vida al cliente. Es posible que tu web tenga una estructura cuidada con un menú lógico y unas categorías claramente demarcadas. Aun así no está demás colocar un buscador. Los buscadores son un ingrediente al que estamos muy acostumbrados. Tanto que si entramos en alguna web y no lo encontramos lo echamos de menos.
Forma parte de nuestra idea de lo que significa una web bien montada, como los textos legales en el footer o el logo en la cabecera. Habrá gente que incluso se sienta contrariada o frustrada si no lo encuentra en tu web.
Aunque la estructura de nuestra web esté bien diseñada no tenemos una bola de cristal y no podemos saber si será cómoda para todos los clientes. Hay varios motivos por los que un usuario puede desear hacer búsquedas en la web.
- En ocasiones no estará claro si un producto corresponde a una categoría u otra.
- El mapa mental que el cliente tiene en la cabeza puede no ajustarse al tuyo. Él buscaría el producto en una categoría que ni siquiera existe. Puede que piense que no tienes lo que busca.
- A algunas personas les resulta más cómodo introducir el término en la caja de búsqueda que recorrer todas las categorías.
Funcionalidades deseables en un buscador
- Sugerencia en tiempo real según introducimos el texto. Muy útil para cuando no sabemos qué es exactamente lo que buscamos.
- Características de los productos como la imagen, el precio, si está disponible…
- Poder realizar búsquedas por varios términos, no sólo por el nombre del producto. Esto aporta mucha flexibilidad ya que podremos buscar por determinadas propiedades como el SKU, la talla…
- Ofrecer una página con resultados alternativos cuando el criterio de búsqueda no coincida.
Búsquedas en WordPress
WordPress es un excelente CMS. Nadie está más convencido que yo. Sin embargo aunque si tiene buscador propio no es el mejor del mundo. El buscador por defecto de WordPress se centra en el blog. Sólo encuentra el título de los artículos, el texto en los párrafos, el nombre de las fotos, el texto alternativo y poco más.
Si has instalado WooCommerce y tienes la plantilla Storefront tienes otro buscador. Es un buscador complementario del que te acabo de mencionar, ya que este desconoce el blog y sólo encuentra los productos por nombre.
El panorama es desalentador. Después de hacerte la boca agua con las delicias de lo que puede ofrecerte un buen buscador siento pincharte el globo. Pero no todo está perdido. Seguramente ya sabes lo que te voy a decir. Efectivamente. ¿Qué haríamos sin plugins?
WordPress es como la paella lo admite todo. Sólo tenemos que enchufárselo. Si realizas una búsqueda de plugins encontrarás bastantes. Entre los mejores está Advance Woo Search con las opciones tan chulas que te comentaba de las sugerencias y las imágenes de los productos. Lo malo es que si quieres disfrutar de todas las funcionalidades tendrás que adquirir la versión Premium. (Bernández 2021)
Y hasta aquí el artículo de hoy. Si buscas tu primera web en la que añadir plugins te presento Unifiloweb. Desarrollada en WordPress con WooCommerce. Un buen punto de partida para que muestres tus habilidades al mundo.
Si aún no tienes una web para vender tus productos échale un vistazo a Unifiloweb. Una web completa desarrollada en WordPress con WooCommerce. Sin compromiso.
Referencias
- Flavia Bernández (15 septiembre 2021) Mejor Plugin buscador en WordPress webempresa https://www.webempresa.com/blog/mejor-plugin-buscador-en-wordpress.html
¿Tienes ya la búsqueda interna en tu web?