¡Tu carrito actualmente está vacío!
¿Por qué necesito la página 404?

Si ya tienes una web o estás pensando en tener una, seguro que andas dándole vueltas a las páginas que debes crear. Todos somos conscientes de lo conveniente que es para nuestra marca tener una página “A cerca de” pero ¿por qué necesito la página 404?
Seguro que te estás preguntando por qué tiene ese nombre tan raro “404”. Bueno ese número hace referencia al error que devuelve el servidor cuando el contenido que queremos que muestre no existe. Es el famoso error 404.
¿Por qué se produce el error 404?
Posiblemente pienses que todas tus páginas y todos tus enlaces están bajo control. Todos creamos nuestras páginas y probamos los menús y los enlaces que llevan hasta ellas. Pero el hecho de que todo funcione no garantiza que no se produzca el temido error 404.
Es más fácil de lo que crees. Hay varias razones para que el servidor no encuentre el contenido.
- Mantenimiento. Con las constantes actualizaciones y remodelaciones que realizamos en el mantenimiento de nuestra web podemos modificar las páginas, eliminarlas, mover el contenido a otro lugar.
- URLs erróneas. El usuario no recuerda con exactitud el nombre de nuestro artículo o nuestro producto.
- Hemos cambiado de dominio y no hemos realizado las redirecciones. (Borrás 2021)
Por estos motivos tenemos que tener un plan B, por si la persona que quiere llegar a nuestros productos o artículos no nos encuentra. Ese plan B es la página de error 404. Esta página es la que devolverá el servidor cuando no encuentre el contenido.
Elementos de la página 404
Es una página muy importante. Quizá pienses que no tiene que ver con lo que ofreces en la web y que esa página no va a hacer nada por tu marca. Te equivocas. Esta página puede influir positiva o negativamente en la experiencia de usuario. Puedes diferenciarte a través de ella así que no la desaproveches (Tomas 2019).
Puedes personalizarla para que concuerde con tu imagen corporativa y se integre con el resto de tu web. Pero no olvides que lo más importante es que sea funcional. Su propósito es guiar al usuario que se ha perdido. Por eso hay varios elementos deseables que deben estar presentes:
- Un cuadro de búsqueda.
- Un mapa del sitio
- Una selección de nuestros productos.
Puedes además ofrecerle para que descargue de manera gratuita algún catálogo.
Si tienes WordPress hay temas que incluyen la página 404. Entre ellos Storefront tiene una página 404 muy funcional con todos los elementos necesarios.
¿Cómo sé que tengo enlaces rotos y qué hacer?
Como te decía hace un momento hay varios motivos por los que el servidor puede devolver la página 404. La mayoría de las veces es porque tenemos enlaces rotos.
El problema de los enlaces rotos es que Google nos puede penalizar y además perderemos credibilidad ante nuestros usuarios. Una web con enlaces rotos es una web descuidada. Tener una página 404 es absolutamente necesario, es un salvavidas momentáneo, pero no va a eliminar esos enlaces rotos.
Para comprobar nuestros enlaces podemos entrar en Google Search Console. Esta herramienta nos informa de qué enlaces están mal. Una vez corregidos podemos solicitar que Google nos vuelva a rastrear.
Además nos puede venir bien. En ocasiones esta herramienta puede hacernos reflexionar sobre enlaces que en realidad no tenemos pero que quizá deberíamos tener porque es lo que el usuario busca.
Si hemos cambiado de dominio tenemos que realizar redirecciones definitivas. Si por el contrario estamos haciendo cambios momentáneos realizaremos redirecciones temporales que durarán mientras tengamos listas las URLs definitivas.
Espero haberte ayudado. Si aún no tienes una web échale un ojo a Unifiloweb. Una web realizada en WordPress con WooCommerce y la plantilla Storefront.
Si aún no tienes una web para vender tus productos échale un vistazo a Unifiloweb. Una web completa desarrollada en WordPress con WooCommerce. Sin compromiso.
Referencias
- David Tomas (11 septiembre 2019) Los mejores ejemplos de páginas 404 cyberclick https://www.cyberclick.es/numerical-blog/los-mejores-ejemplos-de-paginas-404
- Héctor Borrás (5 mayo 2021) Error 404: ¿qué es y cómo solucionarlo rápida y eficazmente? cyberclick https://www.cyberclick.es/numerical-blog/error-404-que-es-y-como-solucionarlo-rapida-y-eficazmente