Publicado el Deja un comentario

Qué tipos de archivo admite WordPress

Qué tipos de archivo admite WordPress
Qué tipos de archivo admite WordPress

Hay un montón de contenido que podemos subir a nuestro WordPress. En la variedad está el gusto y cuanto más variado sea nuestro contenido mejor. Del contenido depende el interés que generemos en el usuario hacia nuestra web. Pero ¿Qué contenido o qué tipos de archivo admite WordPress?

Para muchos WordPress es el rey de los CMS. Es decir, el rey de los gestores de contenido, con eso está dicho todo. Ya hemos visto que WordPress es la mar de organizado con el contenido que subimos para su presentación y gestión. Te hablé de ello en un post anterior, Taxonomías de WordPress.

Qué tipos de contenido admite WordPress

Una web da para mucho. Dependiendo de lo que queramos plasmar en cada sección y de su propósito tenemos que recurrir a un tipo de contenido u otro. Hay secciones que son más visuales o que admiten una mezcla de contenido visual con texto, mientras que otras son puramente informativas.

Una parte importante del contenido se centra en el aspecto visual. Una web atractiva vende. A todos nos gusta explorar una web vistosa y agradable para nuestros ojos.

Las imágenes apoyan y hacen más comprensible el texto. Aunque hay veces que el formato visual se vuelve informativo, como en el caso de las infografías.

Hay contenido que generamos en WordPress. Se trata de texto que redactamos mediante Gutenberg, un excelente editor del que te hablo en El potencial de Gutenberg. Este contenido es el que forma parte de nuestras páginas y post. Pero hay más contenido que almacenamos en la biblioteca de medios.

Biblioteca de medios

Aquí se almacena todo el contenido que subimos a nuestro WordPress. Tanto archivos de texto (distintos de los que mostramos en los post y las páginas) como archivos de audio y video. Por el momento nuestro CMS no permite crear contenido audiovisual, así que tendremos que subirlo.

Qué tipos de archivo podemos subir a la biblioteca de medios

Podemos subir documentos de texto en formato .pdf, .doc, .docx, .xls, .xlsx. Esto es muy útil si, por ejemplo, queremos permitir la descarga de manuales desde nuestra web.

Admite audio en los formatos más utilizados como .mp3 y .mp4.

Admite video en formatos .avi, .mp4, .mov, entre otros. Aunque no es conveniente abusar del video en WordPress. Un uso excesivo de video ralentizará nuestra web.

Admite imágenes en los siguientes formatos:

  •  .gif: tanto para imágenes estáticas como para animaciones.
  • .jpg: utilizado para imágenes y fotografías de gran tamaño y una gran variedad de colores.
  • .png: este formato a diferencia del .jpg admite transparencias.

El reciente formato SVG presenta una ventaja sobre los otros dos. Se trata de gráficos vectoriales que obedecen a fórmulas matemáticas. Por este motivo se adaptan a cualquier tamaño sin que la imagen se pixele.

Tienen también un inconveniente y es que pueden incluir código malicioso si se descargan de sitios poco recomendables.

WordPress por el momento no los admite de forma nativa. Para incluirlos tendríamos de hacer uso de un plugin. Existe un plugin que analiza el gráfico en busca de código malicioso para nuestra seguridad, «SVG support».

Espero haberte ayudado. Ya sabes, si aún no tienes una web échale un vistazo a Unifiloweb desarrollado en WordPress con WooCommerce.

UNIFILOWEB

Si aún no tienes una web para vender tus productos échale un vistazo a Unifiloweb. Una web completa desarrollada en WordPress con WooCommerce. Sin compromiso.

¿Tienes algo que añadir?

Deja una respuesta