¡Tu carrito actualmente está vacío!
El potencial de Gutenberg

En un post anterior te hablaba de WordPress como el mejor aliado del autónomo. Hoy quiero hablarte de una de sus herramientas integradas con más potencial. Me refiero al potencial de Gutenberg.
Gutenberg es el editor de WordPress. Esa herramienta que nos permite redactar nuestros post y artículos con los que llegar al lector, como tú. Es un editor basado en bloques. Vas añadiendo bloques de distintos tipos que te permiten mostrar diferentes elementos en tu web.
Desde sus inicios ha recorrido un largo camino. Lo que empezó siendo un editor del montón, sin complicaciones, con el tiempo ha ido convirtiéndose en una herramienta de lo más versátil. Sus bloques no sólo permiten redactar nuestros textos y maquetarlos en columnas, colocando listas y resaltando su importancia con los distintos encabezados.
Hay bloques para todo. Para incluir imágenes a las que, a su vez, podemos aplicar algunos efectos. Ofrecen también la posibilidad de incrustar videos, redes sociales. Uno de los bloques más curiosos es el bloque “Shortcode”, que sirve para incluir un pequeño código para enlazar con alguna funcionalidad relativa a los plugins que tienes instalados.
Lo más interesante es que los desarrolladores se están moviendo para permitir cada vez más la personalización de nuestras páginas, acercando Gutenberg a los maquetadores visuales a los que estamos acostumbrados. El equipo de WordPress está haciendo un esfuerzo enorme para ayudar a los no iniciados en la maquetación a conseguir un resultado profesional y atractivo en sus webs.
¿Quieres una web? Visita Unifiloweb. Una web completa realizada en WordPress con el editor Gutenberg.
Si aún no tienes una web para vender tus productos échale un vistazo a Unifiloweb. Una web completa desarrollada en WordPress con WooCommerce. Sin compromiso.
¿Te animas a usar Gutenberg?