Publicado el Deja un comentario

El contenido de tu WordPress

El contenido de tu WordPress
El contenido de tu WordPress

WordPress es un gran cajón en donde volcar nuestro ingenio y que nos proporciona posibilidades infinitas. Si acabas de llegar te darás cuenta de que, excepto por la barra negra de herramientas y algún contenido de ejemplo, es un contenedor vacío sin ninguna personalidad. Hoy te hablo del contenido de tu WordPress.

Como te decía en la introducción una instalación limpia de WordPress te proporciona una plantilla en la que puedes observar el efecto y funcionamiento de un menú superior con una serie de enlaces básicos. Puede traer alguna página de ejemplo y poco más. Es como la página en blanco de un documento cualquiera.

Habrás visto que todo en una web gira en torno al contenido. Se habla de indexar el contenido por los motores de búsqueda, del marketing de contenidos… Quizá te estés preguntando cómo crear contenido y qué clase de contenido puedes crear en WordPress.

Tipos de contenido

Todo lo que puedas crear o subir a WordPres para después mostrarlo en tu web es contenido. Hay varios tipos de contenido que albergar en WordPress para múltiples propósitos.

Imágenes y documentos. El contenido visual se almacena en la “Biblioteca de medios”. Mira a ver. A lo mejor tu instalación trae contenido de muestra. La biblioteca te permite almacenar imágenes y PDF para su posterior utilización, las veces que lo necesites. Puedes subir imágenes con solo arrastrarlas desde tu ordenador. Puedes también recortar imágenes sin salir de WordPress.

Videos. Para videos suele ser mejor enlazar a YouTube en lugar de almacenarlo de manera local, por motivos de espacio entre otras cosas.

Documentos de texto. Para crear texto tienes dos opciones. Crear páginas o artículos para el blog. En ambos casos tienes disponible el editor de bloques de Gutenberg, del que te hablé en El potencial de Gutenberg.

Productos. Si tienes una tienda online tendrás que crear una ficha para cada uno de tus productos, eso también es contenido.

Menús y enlaces. Para que los usuarios se muevan por tu web tienes que crear menús y enlaces. Sí, eso también es contenido. Un contenido que lleva a otro contenido. Estos menús y enlaces conectarán todo ese contenido que has creado.

Contenido Premium

Puedes tener contenido para todos los públicos y en ocasiones quizá quieras crear contenido Premium que sólo está disponible para usuarios de pago. Es muy fácil sólo tienes que acceder al apartado de visibilidad del artículo que estés creando y protegerlo con una contraseña que harás llegar a tus usuarios Premium. Esta es la forma artesanal de hacerlo, aunque también puedes instalar un plugin de suscripciones.

Resumiendo. Hagas lo que hagas con tu web y realices la estrategia de marketing que realices hay algo que vas a necesitar. Contenido. No existe una web sin contenido. El contenido es un elemento fundamental. Todo en la web gira en torno al contenido. El contenido es lo que vendes, tus productos. Los artículos del blog. Los videos de promoción que utilizas para presentarte ante el mundo. Las reseñas que dejan tus clientes. A donde llevan tus enlaces… Ya sabes si buscas una web aquí está Unifiloweb. Puedes echarle un vistazo sin compromiso.

UNIFILOWEB

Si aún no tienes una web para vender tus productos échale un vistazo a Unifiloweb. Una web completa desarrollada en WordPress con WooCommerce. Sin compromiso.

Deja una respuesta