¡Tu carrito actualmente está vacío!
Márquetin de contenidos

El márquetin de contenidos se basa en atraer al cliente de forma voluntaria, sin publicidad. Poniendo a su alcance información sobre nuestros productos y servicios de forma no invasiva. Se fomenta la relación con el cliente. Hoy te hablo sobre el márquetin de contenidos.
El contenido fue, es y seguirá siendo el rey. Este contenido puede adoptar varias formas.
Tipos de contenido
Videos cortos en Tiktok, Instagram o Youtube. Preferiblemente los pondremos en estas plataformas y luego incrustaremos un enlace en nuestra web. Esto es así porque si tenemos el video alojado en nuestra web va a consumir muchos recursos e incluso podría saturarse nuestro servidor, además de otros problemas de compatibilidad de formatos de archivos con los distintos navegadores.
Promoción en redes sociales. Esto nos permite un contacto directo con nuestro cliente que puede compartir y comentar sobre nuestros productos.
Según el caso podemos realizar acciones sociales. El contenido debe demostrar cómo tus productos o servicios pueden aportar una solución al problema.
El márquetin de contenidos nos vuelve más visibles. La gente habla de nuestro producto y nuestra marca y esto provoca más visitas en los canales orgánicos y podemos conseguir más clientes potenciales. El márquetin de contenidos nos permite adaptar nuestros contenidos a cada una de las fases por las que pasa el cliente potencial.
Etapas del proceso de compra
Hasta que nuestro cliente hace clic en el botón de “Comprar ahora” pasa por varias etapas. Podemos hacer el proceso tan complejo como queramos, pero en síntesis es esto.
- Búsqueda en Internet para satisfacer una necesidad. Es posible que el cliente aún no sepa qué es exactamente lo que quiere. En un primer momento realiza búsquedas generales, aún no sabe si va a comprar.
- Estudia los distintos productos que encuentra. Sus búsquedas se van volviendo más específicas.
- Está decidido. Busca la forma de adquirir el producto y se interesa por las valoraciones de otros usuarios que han adquirido este producto.
Tenemos ante todo que hacer una buena elección de las palabras clave que utilizamos en nuestra web para que cuando el cliente busque un determinado producto el nuestro aparezca en el buscador. Es fundamental hablar del problema que soluciona nuestro producto, para que exista esa conexión desde que el cliente realiza una búsqueda general. Esto podemos hacerlo tanto en nuestro blog como en las fichas de producto.
Realizar videos, cursillos y manuales nos ayudará con esa fase en la que el cliente está ahondando en su investigación y tiene que elegir entre una marca u otra.
Tener una buena página de producto con información relevante ayudará a disipar las dudas del cliente potencial. Es importante aportar toda la información posible y fotografiar el producto desde todos los ángulos.
Todo esto puedes hacerlo desde tu WordPress, así que si aún no tienes una web te presento Unifiloweb. Puedes verla en acción sin compromiso.
Si aún no tienes una web para vender tus productos échale un vistazo a Unifiloweb. Una web completa desarrollada en WordPress con WooCommerce. Sin compromiso.
Tu opinión me importa. Déjame un comentario