¡Tu carrito actualmente está vacío!
SEO On Page en WordPress

Todos los que tenemos una web tendemos a obsesionarnos por aparecer los primeros en las búsquedas. El propósito de Google es reservar los primeros puestos para las webs que él considera de calidad. Hay una serie de prácticas que podemos llevar a cabo para ayudar a mejorar nuestra posición. Muchas están al alcance de nuestra mano, o mejor dicho de nuestra página. Hoy te hablo del SEO On Page en WordPress.
¿Qué es el SEO On Page?
SEO viene del inglés Search Engine Optimization, es decir optimización para los motores de búsqueda.
El SEO On Page recoge todas las prácticas que podemos realizar desde nuestra página para ayudar a que los buscadores nos encuentren y nos indexen. Esto es importante porque es el paso previo para aparecer en las búsquedas que realicen los usuarios. (Marcilla 2022)
El SEO ON Page se considera una práctica segura y no penalizada por Google. (Sospedra 2015) Sin embargo de nosotros depende que así sea. Debe aplicarse de manera natural porque si lo forzamos estaremos igualmente expuestos a una penalización.
El SEO On Page asimismo está muy relacionado con la experiencia de usuario. De modo que si queremos tener contento a Google lo que tenemos que hacer es olvidarnos de él y centrarnos en los humanos.
Elementos que influyen en el SEO
Nuestra web debe ser lo más clara posible para los usuarios, y de esa manera Google entenderá cuál es el propósito de nuestra web y podrá mostrarla en las búsquedas.
Estructura. Tiene que ser una estructura lógica. El usuario debe anticipar lo que va a encontrar en cada sección antes de hacer clic. La estructura debe apoyarse en menús que faciliten la navegación.
Enlazado. Hay dos tipos de enlazado en la web.
- El enlazado interno que interconecta las páginas de nuestra web. Ayuda a crear autoridad entorno a nuestra web. Mejora la navegabilidad.
- El enlazado externo que apunta a otras webs distintas de la nuestra. Complementa nuestro contenido. Supone una experiencia enriquecedora para nuestros usuarios al facilitarles el acceso a otras webs que puedan serles de utilidad.
Meta información. Aquí se engloban los textos meta que sirven para ayudar a los buscadores a comprender mejor el contenido de nuestra web. Lo más relevante es la meta descripción. Se trata de un texto de no más de 100 caracteres en el que indicamos el contenido de la página. Esta información es muy importante porque de lo que aquí se muestre dependerá que el usuario se decida por nuestra página o no. Y lo más importante, que vuelva, por eso debe ser totalmente fiel a lo que él visitante encontrará en la página.
Contenido. Este es el elemento estrella de toda web. Debes mimar tu contenido. Cada artículo debe tener:
- Un título único. No debe superar los 60 caracteres para que no aparezca cortado en las búsquedas.
- Debe centrarse en una palabra clave e incluir sinónimos.
- Una imagen al menos, optimizada. Con un nombre de archivo relacionado con el texto, un título y un texto “alt” que estén relacionados con la palabra clave.
- Encabezados para organizar bien el relato.
En cuanto a la extensión del texto muchos autores reflejan, y yo lo he comprobado también, que los textos extensos posicionan mejor que los más cortos. (Nicolás 2017)
Sin embargo, como filóloga, esto me plantea un problema ya que la calidad y el peso son dos conceptos que no encajan. No podemos escribir al peso. No podemos obsesionarnos con que nuestro relato ocupe 2000 palabras. La extensión nos la dará el tema que hayamos escogido y el enfoque de le demos. Si sigues mis artículos verás que no son muy largos. Es más, cuando veo que me estoy extendiendo demasiado, me planteo si realmente debo escribir un solo artículo o dividirlo en dos o tres.
De esa manera puedo desarrollar la idea central, aquella que he plasmado en el título. Después si existe relación con lo que estoy contando enlazo el otro texto para que el usuario lo pueda consultar. Este es un ejemplo de enlazado interno, que nos va a venir estupendamente para el SEO.
Es posible que de primeras el buscador enlace más fácilmente los textos largos, pero no podemos perder de vista al usuario. Si además tenemos en cuenta que se impone el uso de los móviles cada vez más debemos ser respetuosos. No podemos obligar a que nos lean haciendo un scroll infinito a la vez que atraviesan banners, gráficos, videos, llamadas a la acción…. Que luego además pesa un montón y estamos creando otro problema.
Hemos quedado en que el usuario es lo primero. Además si el texto es muy extenso corremos el peligro de salirnos del tema y tener contenido duplicado, y eso no le gusta nada a Google.
Carga rápida
Para este tema os remito a Optimización en WordPress y Acelera tu WordPress
Cómo hacer SEO On Page en WordPress
WordPress es muy amigable con el SEO. Si utilizamos WordPress tenemos la mitad del trabajo hecho.
Son sólo un par de ajustes pero muy importantes.
- Podemos decidir la estructura que tendrán nuestras URLs. WordPress nos permite crear URLs amigables en la pestaña de lectura en sus ajustes.
- Instalando en plugin Yoast SEO desde el repositorio de WordPress. Con este plugin vamos a poder establecer una frase clave, introducir una meta descripción y nos va a dar unas indicaciones muy útiles para mejorar nuestros artículos.
Si necesitas una web échale un vistazo sin compromiso a Unifiloweb. Desarrollada en WordPress con WooCommerce.
Si aún no tienes una web para vender tus productos échale un vistazo a Unifiloweb. Una web completa desarrollada en WordPress con WooCommerce. Sin compromiso.
Referencias
- Javier Marcilla (2 enero 2022) Aprende cómo mejorar el Posicionamiento SEO en WordPress paso a paso. ninjaseo.es https://ninjaseo.es/como-mejorar-posicionamiento-seo-wordpress/
- Rafa Sospedra (14 octubre 2015) SEO on page ¡Guía para mejorar tu visibilidad en Google! emrush.com https://es.semrush.com/blog/seo-on-page-guia/
- Javier Marcilla (31 diciembre 2021) SEO SEO On PAGE, que es, Consejos y Trucos esenciales. ninjaseo.es https://ninjaseo.es/seo-on-page-optimizar-consejos/
- Miguel Nicolás (18 septiembre 2017) ¿Qué es el SEO On Page y por qué es importante? Acumbamail.com https://acumbamail.com/blog/que-es-seo-on-page/
¿Cómo aplicas el SEO en tu web? Déjamelo en los comentarios.