Publicado el

Acelera tu WordPress

Acelera tu WordPress
Acelera tu WordPress

El mundo entero está acelerado. Cada vez queremos hacerlo todo más rápido. Navegar por Internet no iba a ser menos. Una web rápida consume menos recursos y mejora la experiencia de usuario. Como veíamos en un post anterior la optimización persigue la realización de tareas en nuestra web en menor tiempo. El tiempo es oro. Acelera tu WordPress.

Cosas que puedes hacer desde la administración de WordPress

Los comentarios en WordPress. Los comentarios son muy útiles para tomarles el pulso a tus clientes potenciales y descubrir qué es lo que les interesa. Pero debes optimizar la forma en la que se muestran para no sobrecargar el sitio. Limita el número de comentarios y los niveles. Esto puedes hacerlo desde el apartado “Comentarios” en los ajustes de WordPress. Puedes indicar el número de comentarios que se muestran por página y el nivel de anidamiento.

Análisis de uso de los plugins. Es maravilloso que los plugins que utilizamos quieran mantener el contacto con nosotros. Mantener un seguimiento del uso que hacemos puede parecer una buena idea para que los desarrolladores realicen mejoras. Sin embargo cuando tenemos el seguimiento activo nuestro sistema está pendiente de enviar información a los desarrolladores del plugin en cuestión y ralentiza nuestra web. Desactiva el análisis de uso de los plugins. Es algo que la mayoría de las veces puedes hacer desde la página de ajustes del plugin, si no lo encuentras ponte en contacto con el foro de soporte.

Pingbacks y trackbacks. Los pingbacks y trackbacks son mensajes que recibimos cuando enlazamos o nos enlazan desde otra web. A menudo llevan aparejados problemas de seguridad y SPAM, además de ralentizar la web. Desactívalos desde el apartado “Comentarios” en los ajustes de WordPress.

A golpe de plugin

Cachea la web. La caché no es otra cosa que una capa de almacenamiento de datos de alta velocidad. De esta forma las solicitudes futuras se realizan más rápido. Esto sólo sirve para las páginas que son estáticas, las páginas dinámicas como la página del carrito de una tienda necesita enviar y recibir peticiones continuas desde el servidor. Pero siempre podrás utilizar la caché para tu blog y todas aquellas páginas que no cambien. Magic Caché o Súper Caché.

Las revisiones de los post. Cuando escribimos artículos WordPress almacena las distintas versiones que se van creando cuando realizamos modificaciones de lo que hemos escrito. Esto puede desactivarse con un plugin de optimización como WP Optimize

Minimizar html, js, css para que ocupen menos con un plugin de optimización como Autoptimize

Optimizar imágenes. Puedes habilitar la carga diferida pero si es muy agresiva puede tener efectos negativos en el rendimiento. Esto se ha solucionado con la versión de WordPress 5.9. Mejor utiliza un plugin de optimización de imágenes como Optimizador.io

Usar smtp para ahorrar recursos. WordPress utiliza la función php mail, que consume muchos recursos, y además no es lo más seguro y recomendable para el correo. Con un plugin podemos hacer que nuestro correo utilice el protocolo SMTP propio del correo con lo cual tendremos menos riesgos de que nos consideren SPAM y además ahorraremos recursos. Utiliza un plugin como Easy WP SMTP.

Utiliza un CDN. Un CDN es un grupo de servidores repartidos por distintas zonas geográficas que almacenan copias de tu web. De esta forma el usuario recibe el contenido desde el servidor que se encuentra más cerca de él acelerando el proceso. Esta opción, aunque muchos lo recomiendan, es lo último que yo haría. Podría llevar aparejados problemas potenciales de seguridad. Puede haber un servidor inseguro y no puedes controlarlos todos. Pero depende del tipo de web y en dónde esté situado tu cliente. Se suele utilizar para grandes portales internacionales. Puedes utilizar un plugin como CloudFlare. Debes registrarte en CloudFlare, asociar tu dominio y cambiar las DNS en tu servidor.

Recuerda. Una web rápida consume menos recursos. Si quieres una web ligera échale un vistazo a Unifiloweb. Tiene todo lo que necesitas.

UNIFILOWEB

Si aún no tienes una web para vender tus productos échale un vistazo a Unifiloweb. Una web completa desarrollada en WordPress con WooCommerce. Sin compromiso.

¿Se te ocurre algo más para optimizar tu web? Déjamelo en los comentarios.