Publicado el Deja un comentario

Optimización en WordPress

Optimización en WordPress
Optimización en WordPress

Nuestro WordPress es el centro de operaciones. Donde todo se mueve. Creamos nuestros catálogos y los mostramos al mundo, y también nos comunicamos con nuestros clientes. Por eso es muy importante mantenerlo bien engrasado para que sea una maquinaria potente y fiable. Hoy te hablo de la optimización en WordPress.

Cuando hablamos de optimización web nos referimos a las acciones que tenemos que llevar a cabo para acelerar los procesos que tienen lugar en la web. Es decir, para que la web haga lo que tiene que hacer en el menor tiempo posible. De esta forma la administración de nuestro sitio funcionará mejor y los clientes tendrán una mejor experiencia de usuario.

Estos procesos de los que te hablo están en relación con el tipo de web que tengamos. Si tenemos una web estática, informativa o de tipo blog tendremos menos consultas a la base de datos, es decir, que el sistema estará menos ocupado en hacer sus tareas y las hará más rápidamente.

Por el contrario si tenemos una tienda online, tenemos contenido que cambia continuamente con lo cual se producen más consultas a la base de datos. Los usuarios están también más tiempo en este tipo de web y se van acumulando, lo que supone un mayor trabajo para el sistema.

Hay una serie de pautas que podemos seguir para hacer que nuestro WordPress funcione adecuadamente.

Hosting

El primer paso es contratar un buen hosting. Teniendo un buen hosting tenemos la mitad del camino recorrido. De él depende entre otras cosas:

  • La versión de PHP que se utiliza. Conviene siempre utilizar la última versión disponible. Cuanto más nueva mejor. Las nuevas versiones proporcionan mayor rendimiento.
  • El tipo de servidor web. El más extendido es Apache y Ngnix tiene un altísimo rendimiento.
  • Ayudarte a evitar el hotlinking. Es el uso por parte de otra web de tus imágenes u otro tipo de archivos enlazándolos desde tu web. Con esta práctica se sobrecarga el sistema de la web desde donde se enlaza.
  • Comprensión gZIP.
  • Caché a nivel de servidor.
  • HTTPS. Trabajar bajo https no sólo es más seguro, sino que permite beneficiarse del nuevo protocolo http2 más rápido.
  • Medidas especiales anti hackeo para WordPress.

Esto sólo es una pequeña relación de todo lo que un buen hosting debe ofrecerte. Yo utilizo Webempresa. Esta empresa utiliza una mezcla de Apache y Ngnix para no renunciar a ninguno de los puntos fuertes de estos dos servidores. Disponen de medidas para evitar el hotlinking, compresión gZIP, y por supuesto HTTPS y medidas anti hackeo. Además de otras muchas cosas.

Elección de tema y plugins

De estos dos elementos depende en buena medida la velocidad de carga.

WordPress es un auténtico parque de atracciones en donde te puedes zambullir en busca de plugins y temas, pero debes tener cuidado. Elige un tema sencillo y que pese poco como Storefront, que además para muchos es el mejor tema para WooCommerce. ¿Qué más podemos pedir?

 Con respecto a los plugins limítate a los estrictamente necesarios, y elimina los que no uses.

Mantente actualizad@

Es importantísimo que mantengas tu WordPress actualizado. Además de por razones de seguridad, porque con las actualizaciones se suele depurar el código y se consigue un mejor rendimiento.

Es importante seguir un orden. Lo primero que debes actualizar es el tema, después los plugins, empezando siempre por aquellos más básicos y que a su vez no dependan de otros plugins. Por último actualizaríamos la versión de WordPress, en caso de que estuviera disponible.

Aquí tengo que hacer una aclaración. Conviene que te asegures de que los plugins que tienes instalados y que acabas de actualizar son compatibles con la nueva versión de WordPress. Esa información la encontrarás en la página de soporte del plugin. Si no es compatible ponte al habla con ellos por medio del foro y espera para actualizar WordPress.  

Bueno pues hasta aquí la primera entrega de optimización para WordPress. Y recuerda Unifiloweb es una web completa desarrollada en WordPress con WooCommerce.

UNIFILOWEB

Si aún no tienes una web para vender tus productos échale un vistazo a Unifiloweb. Una web completa desarrollada en WordPress con WooCommerce. Sin compromiso.

¿Dispuest@ a optimizar?

Deja una respuesta