Publicado el Deja un comentario

Haz que el usuario se enamore de tu web

Haz que el usuario se enamore de tu web
Haz que el usuario se enamore de tu web

Hay muchos tipos de proyectos, tantos como tipos de clientes. Pero eso nos es indiferente en el post de hoy. Independientemente de cuál sea tu tipo de cliente y del proyecto que estás llevando a cabo, querrás que el usuario pase tiempo en tu web. No queremos que el cliente potencial salga corriendo cuando aterrice en tu web. Sólo hay una forma. Haz que el usuario se enamore de tu web.

Hay dos conceptos íntimamente relacionados. La usabilidad y la experiencia de usuario. No son lo mismo, pero no existe el uno sin el otro. Para conseguir que el cliente potencial se quede en nuestra web tenemos que hacerle sentir bien. Que tenga una buena experiencia de usuario.

Para que el cliente tenga una buena experiencia en nuestra web debe sentir que es segura, confiable y debe ser fácil de usar. Aquí es donde entra la usabilidad.

La usabilidad mide la eficiencia, eficacia y satisfacción de nuestra web. ¿Qué quiero decir con esto? Ni más ni menos que, el usuario debe encontrar lo que busca de manera fácil e intuitiva, sin hacer un master para comprender cómo funciona nuestra web.

Cómo lograr una web fácil de usar

Debemos centrar el diseño de la web en el usuario. Evitando todo aquello que lo distraiga de lo que anda buscando para que pueda acceder a nuestros servicios con un menor esfuerzo. Hay varios factores que intervienen aquí.

  • Arquitectura: La estructura que soporta nuestra web. Tener una organización lógica que facilite la interactuación. Debemos pensar en nuestra web como en un armario en donde todo está bien organizado para poder encontrar lo que buscamos cuando salimos a prisa y corriendo.
  • Tener un menú claro. Evitar los menús desplegables con múltiples opciones. No tener demasiados menús.
  • Tener “enlaces permanentes bonitos”. Palabras comprensibles en la barra de navegación que nos digan claramente en dónde estamos. Es lo que se llama “URL amigables”.  Cuidado con los enlaces rotos que no llevan a ningún sitio.
  • Migas de pan. Son ese rastro que aparece debajo del menú y que nos van mostrando los pasos que hemos dado para estar en la sección en donde nos encontramos.
  • Aprovechar la página de inicio para exponer claramente lo que hacemos. La página de inicio es la primera que ve el usuario cuando llega. Debemos colocar información clave que le sirva de pauta sobre lo que puede esperar de nuestra web.
  • Colocar un cuadro de búsqueda.
  • Diseño limpio que favorezca la lectura del contenido.
  • Tipografía clara. Tanto por el contraste con el fondo como por el tamaño de la fuente. Diferenciar bien lo que son los enlaces del resto.
  • Responsive. Adaptable a todo tipo de dispositivo.
  • Velocidad de carga rápida.

Ventajas derivadas de la usabilidad

Tener una web fácil de usar marca la diferencia. La usabilidad es el primer paso para conseguir una buena experiencia de usuario. Si el usuario es feliz tú serás feliz porque el permanecerá más tiempo en tu web y tendrás más oportunidades de que te compre y te recomiende. Así de sencillo. Con las buenas prácticas ganamos todos.

La buena noticia es que si aún no tienes una web puedes visitar Unifiloweb sin compromiso. Está desarrollada en WordPress y utiliza la plantilla Storefront, que ya lleva las famosas “migas de pan”, así que no tendrás que añadirlas tú. 🙂

UNIFILOWEB

Si aún no tienes una web para vender tus productos échale un vistazo a Unifiloweb. Una web completa desarrollada en WordPress con WooCommerce. Sin compromiso.

¿Qué opinas de la usabilidad? ¿Dispuesto a crear una buena experiencia de usuario?

Deja una respuesta