¡Tu carrito actualmente está vacío!
Compras compulsivas

Querido unifilomigo. A través de mis artículos intento transmitirte lo que es más importante para mí, tú, mi cliente potencial. Te hablo desde mi punto de vista y mi experiencia e intento echarte un cable con tus clientes. Esto no es nada nuevo, pero el post de hoy es diferente. Hoy no voy a venderte nada, voy a hablarte de las compras compulsivas.
Hace tiempo que vengo dándole vueltas a una técnica de marketing, la compra por impulso, con la que se pretende que el cliente compre casi sin pensar. No voy a debatir sobre si esta técnica es efectiva o no. Lo que me inquieta es que hay personas que padecen este impulso de compra como un trastorno. No pueden evitar hacer compras de manera compulsiva.
Este trastorno se agrava con las compras online. Es muy fácil comprar por Internet. Para empeorar esta situación, el Covid nos ha encerrado en casa y muchas personas están solas. Suplen la soledad y la falta de cariño realizando compras online. Puedes consultar la Wikipedia para saber más.
No, no he perdido el hilo. Tengo una tienda online, pero creo que no se puede vender a cualquier precio. No debemos impulsar las comprar compulsivas en nuestro negocio. No debemos dejar trampas diseminadas por nuestra tienda para atrapar al que llega. Debemos disponer nuestros productos con toda la información correspondiente. Nuestra tienda debe tener aspecto de tienda. Tenemos que dejarle claro lo que vendemos y que si hace clic en el botón tendrá que pagar.
Nuestro cliente debe ser plenamente consciente de que está realizando una compra. Tenemos que darle mayor control sobre el proceso de compra. Estoy completamente de acuerdo en que el proceso de compra debe ser placentero, no una sucesión de obstáculos. Pero una cosa es facilitarle la compra y otra muy distinta engañarlo para que compre.
Espero que esta reflexión nos convierta en mejores vendedores pero, ante todo, mejores personas.
¿Qué opinas? ¿Se te ocurre alguna técnica de ventas respetuosa que quieras compartir?