Publicado el Deja un comentario

Palabras clave

Palabras clave
Palabras clave

De acuerdo con Internet el mundo se divide entre los que buscan y los que aportan respuestas. La unión entre ambos grupos reside en las palabras clave. Hoy te hablo de las palabras clave.

Qué son las palabras clave o keywords

Todos conocemos su importancia pero ¿Qué son las keywords? Todos realizamos búsquedas en Internet. Introducimos una palabra o frase en Internet e inmediatamente obtenemos respuesta. La pantalla de nuestro ordenador nos devuelve un montón de enlaces que ocupan páginas y páginas. Una keyword es la llave que nos abre la puerta a la información que está almacenada en Internet sobre un determinado tema.

El buscador nos devuelve esos enlaces porque en esas páginas están presentes esas mismas palabras que hemos buscado, o sus sinónimos. Como propietarios de una web, si queremos aparecer en las búsquedas tenemos que introducir esas palabras clave en nuestra web. Así es como se produce la conexión entre los usuarios y los propietarios de webs. (wpbody.com 2021)

El uso de palabras clave forma parte de la estrategia de SEO On Page de la que te hablé en mi otro artículo SEO On Page en WordPress.

Consideraciones previas a elegir palabras clave

Hay varios aspectos fundamentales a la hora de elegir las palabras clave. (Ortiz 2021)

  • Cuál es nuestro nicho de mercado. Las palabras clave que elijamos deben adaptarse como un guante a nuestros productos.
  • Tener en cuenta a nuestro cliente potencial. Debemos de ponernos en su lugar y pensar en qué es lo que él buscaría si quisiera llegar a nuestra web. Quizás el mismo nicho de mercado responda a varios tipos de búsqueda, pero no todos los usuarios buscan de la misma manera.
  • No obsesionarnos con la competencia. Digo esto por dos motivos. El primero es que no todas las webs se dirigen al mismo cliente potencial, aunque a priori parezca que hacen lo mismo que nosotros. Esto puede llevarnos a una falsa sensación de competencia cuando en realidad no es así. El segundo es que, en el supuesto de que se trate de la competencia, es completamente distinta a ti y lo que le funcione a él o a ella puede no funcionarte a ti porque hay muchas formas de hacer una misma cosa.
  • Si intentamos posicionar por las mismas palabras que utilizan las webs que pertenecen a nuestro mismo mercado posiblemente terminemos con una tremenda depresión. Cuantas más personas buscan por una palabra más difícil es posicionar.

Qué palabras elegir

Al igual que las especias de un plato. Las keywords deben usarse en su justa medida. Un artículo sin palabras clave resulta soso, pero si te excedes puedes arruinarlo. Deben colocarse cuidadosamente de forma natural.

Hay fundamentalmente dos tipos de palabras clave.(Wikipedia 2022)

  • De cola corta. Formadas por un máximo de dos palabras.
  • De cola larga. Formadas por más de dos palabras.

El utilizar en nuestras búsquedas términos de cola corta o de cola larga está relacionado con lo que se llama la intención de búsqueda.

Las palabras de cola corta dan como resultado búsquedas de tipo general. Normalmente cuando introducimos un solo término en el buscador es porque aún no tenemos muy claro lo que pretendemos con la búsqueda y queremos abarcar lo máximo posible. Si nos limitamos a poner en Google “zapatillas” obtendremos una gran cantidad de información, desde noticias sobre determinado diseñador de zapatillas, pasando por alguien que hay podido poner alguna queja sobre un tipo de zapatillas, alguien que vende zapatillas de segunda mano…. Estoy dando ejemplos al azar para que veas lo que implica realizar una búsqueda tan general. Es muy difícil posicionar por una palabra de cola corta, todo el mundo empieza realizando una búsqueda general, a no ser que tenga muy claro lo que busca.

Las palabras de cola larga. Aquí la cosa se pone interesante. Si buscamos “zapatillas de verano para niño” estamos centrando la búsqueda, posiblemente queremos comparar los resultados. Ya hemos descartado el ruido, todas las noticias relacionadas con los famosos, y los diseñadores. Nuestra intención de búsqueda es la compra.

Estos términos de cola larga son mucho más interesantes por varias razones:

  • Son más fáciles de posicionar.
  • Van a atraer hacia tu web a usuarios que estén mucho más interesados por tus productos.
  • Te ayudan a diferenciarte de la competencia. Quizá vendas unas zapatillas de verano para niños de un diseñador local que sólo encuentren en tu tienda.

Cuántas palabras clave elegir

Esta es la pregunta del millón y me temo que no tengo una respuesta. No existe un número mágico. Nadie se pone de acuerdo. Depende del tipo de página que tengas o del tema del que trate tu artículo. Pero una cosa está clara. No puedes atiborrar la página con palabras clave que no vienen a cuento, ni repetir hasta la náusea la misma palabra clave porque has visto que tu competencia la utiliza.

La elección de palabras clave es una carrera de fondo que formará parte del día a día de tu web. Se trata del método de ensayo y error de toda la vida.

Dónde colocar las palabras clave

Hay lugares estratégicos donde colocar estas palabras:

  • El título de tus artículos.
  • El primer párrafo de tus artículos.
  • El nombre de archivo de tus imágenes en el artículo.
  • El texto alternativo de las imágenes.
  • El título de las imágenes.

No olvides que hay vida más allá de las palabras clave. Preocúpate de redactar un buen contenido que sea ameno, legible e interesante para tu audiencia. No te limites a esa palabra clave, incluye sinónimos con ello enriquecerás tus textos y aumentarás tus posibilidades de posicionar.

Herramientas de ayuda

Hay profusión de herramientas tanto gratuitas como de pago. Pero conviene subrayar que son una ayuda y que ninguna te va a hacer el trabajo. Estas son gratuitas y te pueden venir muy bien.

  • Autocompletar de Google. Esta es la más inmediata. Cuando tecleas una palabra, como la consabida “zapatilla”, Google te devuelve una serie de términos que la gente busca y que podrían funcionar en tu web como palabras clave.
  • Google Search Console. Esta herramienta es muy útil no sólo para descubrir cómo están funcionando las palabras clave en tu web sino para informarte sobre problemas de indexado de tu sitio entre otras cosas.
  • Answer the Public. Esta es una herramienta muy curiosa. Al introducir una palabra te devuelve una serie de términos de long tail dispuestos en forma de rueda.

Recuerda. Si necesitas una web échale un ojo a Unifiloweb. Desarrollada en WordPress y WooCommerce.

UNIFILOWEB

Si aún no tienes una web para vender tus productos échale un vistazo a Unifiloweb. Una web completa desarrollada en WordPress con WooCommerce. Sin compromiso.

Referencias

¿Algo que añadir sobre las palabras clave?

Deja una respuesta