Publicado el Deja un comentario

¿Puedes realmente diferenciarte mediante una plantilla?

¿Puedes realmente diferenciarte mediante una plantilla?

He leído, como seguro te pasará a ti, un sinfín de artículos relativos al diseño de páginas web. Es un tema muy interesante. Va a ser la sede de tu negocio y no debes tomártelo a la ligera. Tu web necesita una buena estructura, que sea cómoda para tus clientes. Una buena organización ni más ni menos. A eso es a lo que debe aspirar un buen diseño. El peligro está en responsabilizar al diseño del éxito del negocio. No me refiero aquí a la estructura sino al aspecto visual. ¿Puedes realmente diferenciarte mediante una plantilla?

No te obsesiones con el diseño

No te engañes. Tu web siempre formará parte de un grupo: el grupo de las webs sencillas o el de las webs recargadas. Tener una web distinta a todas las demás es algo relativo que sólo te va a durar un rato. Cuanto más rompedora sea nuestra web antes se pasará de moda. Seguro que el primero que utilizó un slider o un efecto parallax dio la campanada, pero hoy en día eso es de lo más normal y ya no impacta a nadie. Es más, para muchos diseñadores constituye una práctica desfasada. Los sliders y el efecto parallax vienen y van. La usabilidad es lo que importa. Si llenas la página de adornos lo único que conseguirás será confundir al visitante y que la página tarde más en cargar.

Damos demasiada importancia al diseño. Una página bonita no hará que vendas. En realidad el desarrollador de tu web tiene tanta responsabilidad como el arquitecto que diseña una tienda a pie de calle. Es cierto que él debe diseñar un establecimiento seguro en el que el cliente esté cómodo y tenga acceso a todos los productos de la tienda sin tener que pensar demasiado. Pero ahí termina todo.

Lo que realmente importa

Nos olvidamos a veces de lo más importante. Poner el alma en lo que hacemos pensando en el destinatario de nuestro trabajo. Que el cliente se enamore de tu producto y compre te corresponde a ti. Es una carrera de fondo. Algo que tendrás que hacer todos los días. El diseñador te proporciona una herramienta, pero tú tienes que aprender a usarla y ser constante. El contenido siempre será el rey. Céntrate en desarrollar contenido que ayude a tus clientes.

Cuando tengas el contenido necesitaras una plantilla que no te haga sombra y te permita mostrarte como eres. La plantilla no tiene que brillar, tienes que brillar tú a través de tus productos y tus servicios. La plantilla debe ser lo más sencilla posible. Un esqueleto que sujete el contenido.

Las plantillas en WordPress se llaman temas. Para mí, como para muchos el mejor tema para WooCommerce es Storefront. Hay quien piensa que es muy simple, pero esa es su fuerza. Los temas Premium a menudo están sobrecargados para dar gusto a todos los usuarios. Vas a instalar un tema con un peso considerable del que sólo usarás algunas características. Muchos de los problemas de WordPress a menudo se resuelven desactivando temas y cambiándolas por los temas propios de WordPress. ¿Por qué tanto jaleo cuando puedes utilizar el tema de WooCommerce por defecto? Te ahorrarás disgustos.

Yo utilizo Storefront, tanto en esta web como en Unifiloweb, una web completa que te ayudará a dar el salto a Internet.

UNIFILOWEB

Si aún no tienes una web para vender tus productos échale un vistazo a Unifiloweb. Una web completa desarrollada en WordPress con WooCommerce. Sin compromiso.

¿Qué opinas? Déjamelo en los comentarios.

Deja una respuesta