
Ya hemos hablado de lo importante que es tener un blog. Pero como siempre ocurre con todos los temas relacionados con Internet, no basta con tener un blog y ya. Siempre podemos ir un paso más allá para lograr un mejor posicionamiento con ayuda de nuestro blog. Hoy te hablo de los artículos en WordPress.
Si ya tienes un blog en tu web enhorabuena. Si no puedes echarle un vistazo a mi artículo El blog del autónomo en el que te explico las ventajas de tener un blog.
Como te decía en la introducción, el propósito del blog es lograr visibilidad y mostrar que conoces el campo en el que te estás moviendo para llegar a ser un referente para tus usuarios. El blog se compone de artículos. Cada artículo es una oportunidad de conseguir nuevos usuarios, por eso debes mimar tu blog artículo tras artículo. Hay una serie de cosas que te recomiendo que hagas en cada artículo que escribas.
Estructura del artículo
Cuida la arquitectura del artículo. ¿Qué quiero decir con esto? Pues ni más ni menos que apliques una organización lógica al escrito.
- Escoge un buen título descriptivo sobre el tema que vas a tratar.
- Escribe una introducción. Centra el tema que vas a desarrollar a lo largo del artículo.
- No escribas párrafos muy largos y encadénalos de forma natural, de manera que cada párrafo esté relacionado con el anterior y con el siguiente.
- Crea distintos apartados si el texto lo requiere y proporciona encabezados para cada uno de ellos.
- Crea listas cuando quieras exponer una serie de opciones, de esta manera el texto será más fácil de leer.
- No coloques imágenes al tuntún, simplemente una imagen de apoyo al texto, con eso será suficiente. Es lo que llamamos una imagen destacada. Para establecerla sólo tienes que elegir una accediendo a tu biblioteca de medios desde el apartado “Imagen destacada”, situado en el margen derecho cuando estás escribiendo el artículo.
- Coloca enlaces que conecten tu artículo con otras páginas de tu web, esta forma tu contenido se volverá más rico y más interesante.
- Asígnale una categoría y etiquetas relevantes.
Extracto del artículo
El extracto es un pequeño resumen. Una introducción de lo que vas a tratar en tu artículo. Es lo que se va a mostrar en definitiva en la página del blog. En la página del blog se van aglutinando las introducciones de nuestros diferentes artículos junto con la imagen destacada y un enlace que nos lleva a cada artículo completo.
Dependiendo del tema con el que estés trabajando puedes añadirlo en el apartado “Extracto”, que se encuentra en el margen derecho de la edición del artículo. O, como es mi caso con el tema Storefont, puedes recurrir al bloque de Gutenberg de “Más”. Con este bloque crearás una ruptura del texto. De esta forma, cuando se cargue la página del blog, aparecerá el texto hasta donde pusiste el “Más” y un enlace a “Leer más”. Cuando hagas clic en este enlace verás el artículo al completo.
Aplica el SEO
De nada sirve un blog que no se pueda rastrear. Para asegurar la visibilidad hay dos cosas que tienes que hacer.
Si aún no lo tienes instala el plugin “Yoast SEO”, lo encontrarás en el repositorio oficial al que puedes acceder desde la barra lateral de tu administración de WordPress, en el apartado “Plugins”.
Este plugin es una excelente ayuda. Con él podrás, entre otras cosas, incluir una meta descripción. No tiene por qué coincidir con el extracto. En el extracto no tenemos limitaciones, sin embargo aquí sí. Yoast nos va a mostrar cómo aparecerá el texto enriquecido en los buscadores y el espacio del que disponemos.
Lo siguiente que tienes que hacer es comprobar que no tienes robots bloqueando tu artículo. Para ello inicia sesión en Google PageSpeed Insight y comprueba si tienes páginas con problemas de rastreo.
Hasta aquí mi consejo de hoy. Si aún no conoces Unifiloweb échale un vistazo. Se trata de una web completa desarrollada en WordPress con WooCommerce.
Si aún no tienes una web para vender tus productos échale un vistazo a Unifiloweb. Una web completa desarrollada en WordPress con WooCommerce. Sin compromiso.
¿Qué tal van tus artículos?