Publicado el Deja un comentario

Bloques para WooCommerce

Bloques para WooCommerce
Bloques para WooCommerce

En un artículo anterior te enumeraba los bloques de Gutenberg dedicados a este fantástico plugin. Son tantos y ofrecen tantas posibilidades que en el post de hoy he querido hablarte de los bloques para WooCommerce.

Como ya sabes WooCommerce es el plugin que convierte tu web en un ecommerce. Por defecto WordPress te permite elegir como página de inicio la página del blog o la página de la tienda. La página de la tienda muestra las categorías de productos, los productos más vendidos, los más recientes…

La página de la tienda es muy funcional, pero puede que en ocasiones quieras construir una página de inicio a tu gusto. Aquí es donde el apartado de Gutenberg dedicado a WooCommerce puede serte muy útil.

Búsqueda

Dependiendo del tema que estés utilizando es posible que estos bloques te permitan añadir algo que estás echando en falta, por ejemplo una búsqueda de productos. Todos sabemos por experiencia propia lo útil que resulta buscar cuando entramos en una web nueva. A diferencia del bloque de búsqueda de WordPress, que está más centrado en el blog, el bloque de búsqueda de WooCommerce te permite buscar productos. Esto será un plus para los usuarios que naveguen por tu web, porque no siempre tenemos tiempo para recorrer una web.

Valoraciones

Las valoraciones que otros hacen de los productos que estamos buscando nos ayudan a la hora de decantarnos por una web u otra. Con el bloque de “Todas las valoraciones” podrás mostrar exactamente eso. La opinión de los usuarios a cerca de tus productos. Esto es muy útil también para ti. Así podrás averiguar qué productos funcionan y cuáles no, de esa manera podrás actuar en consecuencia.

También puedes desgranar los resultados utilizando los bloques “Valoraciones por producto” o “Valoraciones por categoría”

Destacar productos

Siempre tenemos productos de los que nos sentimos especialmente orgullosos y queremos que ocupen un lugar destacado en nuestro escaparate. Esto es precisamente lo que te ofrece el bloque “Featured Products”. Otra alternativa es destacar una categoría entera con “Featured Category”.

En ocasiones no tenemos un criterio para elegir unos productos u otros, simplemente podemos querer desplegar una muestra de nuestros productos para que el cliente se haga una idea de todo lo que podemos ofrecer. Para eso utilizaríamos el bloque “Hand-picked Products” (productos escogidos a mano). Te permite elegir los productos que quieras, y a su vez podrás distribuirlos en filas y columnas. Es muy útil para dar más relevancia a los productos de tu elección donde quieras.

Esta forma de destacar los productos es muy subjetiva. Destacas los productos basándote en apreciaciones personales, pero puedes destacar productos de forma más objetiva con los bloques:

  • Best Selling Products. Despliega los productos más vendidos.
  • Productos mejor valorados.
  • Productos más recientes.
  • Productos rebajados.

Organización

Como ya he mencionado en ocasiones anteriores, es fundamental que la tienda esté bien organizada para que el cliente sepa dónde buscar. De eso se encargan estos bloques que muestran los productos en base a varios criterios como:

  • Product Categories List. Aparece una lista con todas las categorías de tus productos.
  • Products by Category. Muestra tus productos por categoría.
  • Products by Attribute. Muestra tus productos por atributo.
  • Products by Tag. Muestra tus productos por etiqueta.

Filtros

Los bloques anteriores, a excepción del de búsqueda, te permitían exhibir tus productos, están pensados para el administrador de la tienda. Estos bloques de filtros permiten al usuario interactuar con tu tienda. Una vez tú coloques estos bloques, será el usuario el que ajuste por ejemplo el precio de los productos que quiere que se muestren, o el atributo, o la valoración.

Por ejemplo, supongamos que tienes una tienda de ropa y has creado un atributo “Color” y que tienes camisetas, calcetines, pantalones… en rojo, verde y azul. Después colocas un bloque de filtro de productos por atributo. El usuario va a poder seleccionar, va a poder filtrar tus productos en base a ese criterio, de esa forma se podrán mostrar todos las prendas que vendes en rojo, o en verde…

Tienes varios tipos de filtro:

  • Filtrar por precio
  • Filtrar por atributo
  • Filtrar por valoración
  • Filtrar por inventario

Incluso tienes un bloque que mostrará los filtros que están activos.

Hasta aquí el artículo de hoy, espero haberte ayudado. ¿Conoces ya Unifiloweb? Se trata de una web completa desarrollada en WordPress con WooCommerce. Puedes echarle un vistazo sin compromiso. 🙂 Que tengas un buen día.

UNIFILOWEB

Si aún no tienes una web para vender tus productos échale un vistazo a Unifiloweb. Una web completa desarrollada en WordPress con WooCommerce. Sin compromiso.

Deja una respuesta