¡Tu carrito actualmente está vacío!
Actualizar plantillas obsoletas en WooCommerce

Tener una web se ha convertido en algo imprescindible para cualquier tipo de negocio. De todos es sabido las ventajas que se derivan de tener una web. Pero para gozar de todo el potencial que una web nos ofrece tenemos que realizar tareas de mantenimiento. Hoy te hablo de cómo actualizar plantillas obsoletas en WooCommerce.
En la introducción te decía que, como administradores de nuestra web, debemos de preocuparnos de que todo esté correcto para evitar errores de funcionamiento. El tema de hoy está relacionado con el plugin WooCommerce, que como ya sabes es el que hace posible que nuestro WordPress se convierta en una tienda.
Este plugin, al igual que todos los que componen nuestra web debe de mantenerse actualizado. Después de actualizar el tema debemos comprobar que todo está en orden. Para ello nos dirigimos a la barra lateral de nuestra administración de WordPress y dentro del apartado “WooCommerce” elegimos “Estado del sistema”.
Análisis de la situación
En el apartado de Estado del sistema encontraremos información muy relevante, pero hoy vamos a centrarnos en el encabezado que dice “Plantillas-anulaciones”.
En la sección Plantillas-anulaciones pueden darse varios escenarios:
- Nada. El apartado está vacío. No se han producido anulaciones. En este caso no tenemos que hacer nada.
- Una lista de las plantillas que sirven a las distintas funcionalidades de WooCommerce, dispuesta de manera uniforme toda en negro. Aquí se han actualizado las plantillas, pero tampoco tenemos que hacer nada.
- Una lista de plantillas, entre las cuales algunas vienen marcadas en rojo y nos informan de que se han quedado obsoletas. Aquí es donde debes prestar atención. Tu tarea consiste en cambiar dichas plantillas que corresponden a una versión obsoleta por otras nuevas.
Proceso a seguir
Antes de seguir debes de realizar una copia de respaldo, sólo para más seguridad. No te asustes, no tiene por qué pasar nada.
Para realizar los cambios de los archivos afectados vas a necesitar:
- Acceder al administrador de archivos de tu web, que está en tu hosting. Tu proveedor de hosting te habrá proporcionado una clave de acceso para ello.
- Un editor de código. Te recomiendo “VS Code”.
Como norma te diré que las plantillas obsoletas se encuentran en la ruta que empieza por “wp-content/themes”, dentro de la carpeta «public-html» en el administración de archivos de tu hosting.
Todas estas plantillas tienen una gemela actualizada en la ruta que empieza por “wp-content/plugins/woocommerce/templates/” dentro de la carpeta “public html” en el administrador de archivos de tu hosting.
Ejemplo
Ahora vamos a seguir el proceso con un ejemplo. Digamos que tu plantilla obsoleta es “storefront-child/woocommerce/emails/email-footer.php”. Lo que tienes que hacer es:
- Crea en tu escritorio una carpeta llamada “Vieja” y otra llamada “Nueva”.
- Ve al administrador de archivos de tu hosting localiza la plantilla obsoleta en “wp-content/themes/storefront-child/woocommerce/emails/email-footer.php”
- Descarga el archivo en tu equipo y muévelo a la carpeta “Vieja”.
- En el administrador de archivos localiza la plantilla gemela actualizada en “wp-content/plugins/woocommerce/templates/storefront-child/woocommerce/emails/email-footer.php”.
- Descarga este segundo archivo y muévelo a la carpeta nueva.
¿Para qué hemos hecho esto? Bueno, en ocasiones puede que hayas modificado el archivo que ha quedado obsoleto. En este caso tendrás que copiar dicha modificación en el archivo nuevo.
Ya tienes los archivos viejos y nuevos distribuidos en sus carpetas correspondientes. Ahora se trata de compararlos, en caso de que hicieras alguna modificación. Para ello:
- Abre ambos archivos en “VS Code”.
- En “Vista” selecciona el “Layout” de dos columnas. De esta forma tendrás abiertos a la vez los gemelos uno en cada columna y te será más fácil compararlos.
Una vez que hayas comprobado y editado el archivo nuevo en caso necesario, sólo tienes que reemplazar el archivo viejo por el nuevo.
- Sitúate en la ruta “wp-content/content/themes/storefront-child/woocommerce/emails/”, donde teníamos las plantillas obsoletas. En tu hosting tienes que tener una opción para subir archivos. Seguramente podrás arrastrarlos desde tu equipo.
- Arrastra el archivo nuevo. Te aparecerá un mensaje avisándote de que ya tienes un archivo con ese nombre y te preguntará si quieres sobre escribirlo. Le dices que sí.
¡Listo! Ya has terminado. Puede parecer un proceso un poco engorroso al principio pero es cuestión de práctica.
Ahora si vuelves a “Estado del sistema” en “WooCommerce” es muy posible que sigan apareciendo los mismos archivos que acabas de modificar. No te preocupes, la información tardará un ratito en actualizarse.
Bueno, pues hasta aquí el consejo de hoy. Espero haberte ayudado. Recuerda, Unifiloweb podría ser tu web.