¡Tu carrito actualmente está vacío!
Trabaja el espacio en WordPress

Si te estás iniciando en la maquetación el concepto que te traigo hoy puede serte muy útil. Hoy te hablo del espacio. No, no tiene que ver con los cohetes, no te asustes. Tiene que ver con el espacio que rodea tu contenido. Te lo explico en el artículo de hoy, Trabaja el espacio en WordPress.
¿Por qué es importante el espacio?
Tengo artículos dedicados al contenido, el elemento más importante y casi el único que ocupa tu web del que te hablo en El contenido de tu WordPress. Pero para que tu contenido brille debe respirar.
Dejando al margen cuestiones estéticas, el espacio permite separar conceptos y organizar el contenido de manera que nos resulte más fácil de escanear. De esta forma los usuarios que visiten tu página se encontrarán más cómodos y permanecerán más tiempo en tu web.
¿Cómo crear espacio
Separa elementos
En CSS hay dos propiedades que permiten separar los bloques de contenido de distinta manera.
El padding crea espacio dentro del contenedor que ocupa el contenido y el margin separa un elemento del contenido del resto. Para los suertud@s que utilizamos WordPress ni siquiera tenemos que utilizar una sola línea de CSS para crear espacio. El CMS nos proporciona en sus ajustes la posibilidad de manejar estas propiedades. Se regulan en la sección “Dimensiones”, disponible en los temas de bloques.
Hay bloques que te permiten ajustar el padding o el margin, mientras que otros te permiten controlar ambos.
En ambos casos puedes modificar todos los lados a la vez o introducir diferentes valores para cada lado.
También es posible separar los bloques si están anidados, por ejemplo si forman parte de un patrón, o si están agrupados.
Pero esto no es todo, ya que WordPress en su editor Gutenberg ofrece un bloque específico para añadir espacio, el bloque “Espacio” que podemos regular como queramos y que sirve para separar elementos verticalmente. Este bloque está disponible tanto en temas de bloques como en temas clásicos.
Genera espacio en el texto
Hay otro uso del espacio que a menudo pasa desapercibido y es incluso más importante. Es el espacio que separa los caracteres del texto y el interlineado. Si los caracteres están muy juntos o si hay poco espacio entre las líneas será más difícil de leer.
Esto también puedes establecerlo en los temas de bloques a través de los ajustes. En los temas clásicos solo tendrás que añadir un poco de CSS adicional en el personalizador. Para aplicar estilo a los párrafos de tu web añade:
p{ letter-spacing:.2em; line-height:.8em; }
Los valores son sólo orientativos, dependiendo de la fuente que estés utilizando tendrás que variar estos valores. Es cuestión de ir probando hasta que te quedes satisfech@.
En resumen, no podemos contentarnos con volcar los elementos en nuestro WordPress. Tenemos que lograr un equilibrio entre el espacio que llenamos y el que permanece vacío. De ello dependerá que nuestros contenidos queden bien diferenciados y visibles para los usuarios. Manejar bien el espacio es todo un arte.
Hasta aquí el artículo de hoy. Espero haberte ayudado. ¿Respira tu WordPress? Déjamelo en los comentarios.