¡Tu carrito actualmente está vacío!
Tipos de webs con WordPress

Seguro que has oído y leído mil veces eso de que si no estás en Internet no existes. Bueno, yo no creo que sea tan radical, pero es verdad que es muy raro montar un negocio hoy en día sin presencia en la web. Si estás montando un negocio sigue leyendo. Te voy a hablar de los tipos de webs con WordPress.
Tipos de webs
Hace años, cuando no existían los CMS, una web era eso, una web. Tener una web era la bomba. Entonces nadie hablaba de diferenciarse ni existía ese concepto de la marca, al menos no como ahora. Hoy en día todo es más complejo y las webs ya no son webs a secas sino que están orientadas a un fin específico. Dependiendo de lo que vayas a hacer con ella tienes un tipo de web u otro. Esta es a groso modo la descripción de algunas de las webs que podrías tener.
Portafolio
Un muestrario de tu trabajo siempre visible, ideal para conectar con posibles clientes y empresas.
Blog
Pensado para darte a conocer.
Con él puedes expresarte y conectar con una audiencia determinada con la que te puedes comunicar a través de los comentarios.
Web corporativa
Esta sería la web de tu empresa.
Incluye secciones donde explicas lo que hacéis y quienes estáis a cargo entre otras.
Tienda
El escaparate de tus productos y servicios.
Integra el catálogo, los métodos de pago y la manera de comunicarte con tus clientes.
Academia
La posibilidad de enseñar sin que ni tú ni tus alumnos tengáis que moveros.
WordPress para todos
Para gustos los colores, para gustos WordPress. Sea cual sea tu gusto o tu necesidad hay un WordPress para ti. Es uno de los CMS más utilizados debido a sus características. Te las recuerdo a continuación.
Características de WordPress
- Diseños personalizables
- Preparado para SEO
- Sitios adaptados a móviles
- Alto rendimiento
- Gestiona sobre la marcha
- Potente gestión de medios
- Fácil y accesible
Con WordPress puedes tener todos los tipos de webs de los que te he hablado. En el caso del blog viene de serie para el resto lo solucionas a golpe de plugin.
Hasta aquí el artículo de hoy, espero haberte ayudado. ¿Qué tipo de web vas a diseñar? Déjamelo en los comentarios.