Publicado el Deja un comentario

El lado oscuro de las automatizaciones

Dibujo de un robot
El lado oscuro de las automatizaciones

Es un hecho, los robots forman parte de nuestras vidas. No, no me refiero a los protagonistas de la Guerra de las Galaxias. Nos llaman por teléfono, se cuelan en nuestra web. Nos bombardean constantemente con plugins para automatizar esto o lo otro. Hoy te animo a reflexionar. Te hablo del lado oscuro de las automatizaciones.

Si eres autónom@ como yo te pasarás la mayor parte del día cavilando para conseguir acoplar todo lo que tienes que hacer en el tiempo que te queda. A primera vista las automatizaciones pueden parecer muy atractivas por el tiempo que nos ahorran, pero no es oro todo lo que reluce.

Si llevas un tiempo leyéndome habrás descubierto que hay varias voces en mí. Está la propietaria de la web que, como todos, quiere llegar a sus clientes y resolver sus problemas. La filóloga que reflexiona sobre la situación e intenta mejorarla. La usuaria responsable que se preocupa por cumplir la ley…

Hoy me sale la filóloga que hay en mí. Es una vocecita interior que hace que me ponga en guardia y añade algo de humanidad a mi locura de programadora y propietaria de ecommerce. Estamos saturados y necesitamos dejar de leer y pararnos a pensar. Eso es algo que las máquinas no pueden hacer por nosotros.

Creemos que automatizándolo todo lo tendremos bajo control. Yo creo que es justamente lo contrario. Estamos delegando nuestro negocio al 100%. Dejándolo en manos de las máquinas y eso es peligrosísimo. Hablamos de diferenciarnos, pero las automatizaciones nos igualan porque huimos de nuestra humanidad que es lo que nos diferencia.

Los mitos de las automatizaciones        

Las automatizaciones mejoran la experiencia de usuario

El usuario no está contento porque tú has programado los correos cuando te venía bien a ti. El sábado tú estás tan contento repanchingado viendo la tele y ese usuario, ese vendito padre de familia que se ha pasado la semana trabajando y que está poniendo la lavadora, atendiendo a los niños y quién sabe cuántas cosas más, tiene que lidiar además con el bombardeo de mensajes para que finalice una compra que no ha completado, para que compre tal o cual producto, para que realice una nueva compra con un tiket, para que te deje una reseña… Para decirle que ha leído tus correos pero no ha hecho nada… Eso amigo mío no es atención al usuario es acoso.

Las automatizaciones ayudan a controlar los errores

Las automatizaciones también fallan y cuando lo hacen lo hacen a lo grande y te pillan como se suele decir en paños menores porque has delegado absolutamente todo en las máquinas y el proceso está fuera de tu control.

Una de las operaciones que más se automatizan son las campañas de márquetin. Esto me encanta. Me he dado de baja 7 veces ya de un correo a cargo de un reputadísimo servicio, de pago naturalmente, de una empresa que recabó mi correo de un seminario. Ni que decir tiene que en ningún momento autoricé la publicidad. Me llega un correo con una llamada a la acción y un enlace minúsculo para que me dé de baja. Me doy de baja y eso está tranquilo unos meses hasta que el sistema engancha nuevamente no sabemos con qué y empieza otra vez la avalancha de mensajes.

Las automatizaciones ahorran tiempo

Las automatizaciones nos ahorran tiempo que podemos emplear en otras tareas, y no se nos ocurre otra cosa que pensar en el márquetin. Es decir que si automatizamos tendremos más tiempo para automatizar. ¿Qué locura es esa? Vamos, que nuestro destino es ser autómatas.

Todo, absolutamente todo nuestro universo digital está mediado por robots. Los bots entran y salen de nuestra web, porque eso es lo que queremos, que nos rastreen y comprendan nuestra web. Eso produce, lo que podríamos llamar un combate de bots.

En nuestra web muchas veces tomamos medidas en base a datos inexactos, por lo que te acabo de decir, porque los robots entran en nuestra web y pueden llegar a realizar pedidos dando lugar a un sinfín de carritos fantasma, a los que respondemos a su vez con una automatización. Estamos en una espiral. ¿Cuántas automatizaciones se dirigen a usuarios reales y cuantas están respondiendo a bots?

No somos autómatas y no podemos tratar a los usuarios como si lo fueran. Continuamente se nos habla de técnicas que empujen al usuario a hacer clic. Estamos forzando mucho la máquina. En muchas tiendas puedes sentir el tic-tac- del reloj. No sabes si lo que tienes delante es un carrito o una bomba. Yo quiero que el usuario se sienta a gusto. Esa es mi misión en la vida. 

En resumen. No podemos entrar en una guerra de bots. No se puede automatizar todo. Tenemos que hacer uso de nuestra humanidad que es a fin de cuentas lo que nos separa de las máquinas. Antes de automatizar procesos párate a pensar en tu usuario, hazlo de una forma no invasiva y sin perder de vista sus derechos, cosa que pasa a menudo con las automatizaciones.

Hasta aquí el artículo de hoy, espero haberte ayudado. ¿Automatizas o no? Déjamelo en los comentarios.

UNIFILOWEB

Si aún no tienes una web para vender tus productos échale un vistazo a Unifiloweb. Una web completa desarrollada en WordPress con WooCommerce. Sin compromiso.

Deja una respuesta