Publicado el Deja un comentario

El texto de tu WordPress

Dibujo de muñecas con tamaño decreciente con los distintos niveles de encabezado.
El texto de tu WordPress

Una buena parte de tu contenido es texto. La misión del texto es predominantemente informativa, por eso es fundamental que llegue a todos los usuarios. Tu web es visible en todo Internet. Debería ser también accesible por eso hoy quiero hablarte del texto de tu WordPress.

Independientemente del propósito de tu web, como te adelantaba en la introducción, está llena de texto. No tienes más que darte una vuelta para descubrir todos los elementos que la forman que incluyen texto.

En la cabecera y el footer incluyes enlaces creados a base de texto. Tienes además un formulario de contacto, unas páginas legales, un blog, las páginas de tus productos y otras que sirven a otros propósitos y que encierran líneas y líneas de texto.

Seguro que tienes ideas geniales para que tu web se vea atractiva y destaque del resto, pero ninguno de los métodos que has proyectado para diseñar tu web debería entrar en conflicto con la información. Informar. Ese es el propósito principal de toda web. Siempre que apliques un efecto, el que sea, a un texto debe de haber un porque, no puede ser sólo por motivos estéticos.

Debes maquetar tus textos correctamente, de esa forma todo el que te visite se beneficiará. Es importante que tus textos estén bien estructurados. Sigue un patrón lógico que ayude al que te lee. Un texto bien estructurado te aportará muchos beneficios.

  • Facilita la lectura de las personas con discapacidad intelectual
  • Es más fácil escanear lo que buscamos.
  • Proporciona la estructura de la página a las personas con discapacidad visual.

Maquetar tus textos con Gutenberg

En el editor Gutenberg de WordPress tienes un montón de bloques para ayudarte con esa estructura. El bloque de encabezado es el recurso más inmediato que te ayudará a distribuir tu texto en secciones que serán más fáciles de leer para todos. Tienes hasta 6 niveles de encabezado, aunque lo normal es que utilices sólo los 3 primeros.

El primer encabezado es el H1, este es el de mayor tamaño. Solo deberías tener 1 por página. Si estás trabajando en tu artículo, este sería el título de tu artículo. Por ejemplo si tu artículo fuera sobre “Los peces más increíbles”, este título iría en H1. Después podrías tener una sección sobre “Peces de agua salada” y otra sobre “Peces de agua dulce”, ambas irían en H2, que es el siguiente nivel, un poco más pequeño que el anterior. Dentro de cada una de estas secciones podrías tener una sección para cada uno de los peces que iría en H3.

Es importante que apliques los encabezados de manera cronológica y descendente. No pases del H2 al H6.

No debes utilizar los encabezados con propósitos meramente estéticos. Tienes otras opciones para resaltar el texto como utilizar el bloque de citas, aplicar negrita, aumentar un poco la fuente, separar los caracteres o colocar un fondo de color, siempre que vigiles el contraste como te decía en mi otro artículo Dale color a tu WordPress.

Puedes darle un estilo diferente a los encabezados para destacarlos, el estilo no tiene por qué estar reñido con la funcionalidad, pero se consistente.                      

El buen uso de los encabezados es bueno para el SEO. Pero sin pasarnos porque si no puede ser considerado SPAM. No utilices encabezados sólo por motivos de SEO, esto creará una experiencia de usuario pobre.

No debes utilizar el bloque de tabla para maquetar tus textos. Este bloque debe ser utilizado sólo para presentar datos tabulares, además las tablas no son responsive. Mejor utiliza un bloque de columnas. Con este bloque tendrás un diseño limpio y cuidado que se adapta a los dispositivos pequeños a las mil maravillas.           

En resumen. Tener unos textos bien estructurados, además de abrir nuestra web al mundo hará que posicionemos mejor. Es fundamental tener en mente a todos los usuarios como te decía en este otro artículo Adapta tu web a todo tipo de usuarios.

Hasta aquí el artículo de hoy. Espero haberte ayudado. ¿Cómo van tus textos? Déjamelo en los comentarios.

UNIFILOWEB

Si aún no tienes una web para vender tus productos échale un vistazo a Unifiloweb. Una web completa desarrollada en WordPress con WooCommerce. Sin compromiso.

Deja una respuesta