Publicado el Deja un comentario

Dale color a tu WordPress

Dibujo de un personaje de espaldas pintando una pared
Dale color a tu WordPress

No sé si será el buen tiempo, la primavera o la llegada del verano pero a mí la vida me pide color. Después del invierno todos queremos rodearnos de colores vivos y brillantes que nos transmitan alegría, y nuestra web no puede ser menos. Hoy te hablo del color en dale color a tu WordPress.

Reflexiona antes de elegir color

El tema del diseño y el color es un tema muy ilusionante, pero como todo debemos hacerlo con prudencia. Cuando cambiamos el aspecto de nuestra casa no nos liamos a pegar brochazos a diestro y siniestro. El resultado sería catastrófico y podría salirnos carísimo. Con nuestra web pasa lo mismo. Antes de hacer nada planifica. Debes centrarte sobre todo en dos aspectos.

Tu nicho de mercado

¿Por qué te digo esto? Para responderte te haré otra pregunta. ¿Has escuchado la frase “Para gustos los colores”? Bueno, pues el color no es sólo una cuestión de gustos. Los colores tienen el poder de evocar sentimientos. Por ese motivo en el desarrollo de nuestra actividad querremos que estén presentes unos sentimientos y no otros. Por ejemplo, los colores marrón, verde y amarillo se asocian a las enfermedades y no resultan apropiados si tu trabajo tiene que ver con la salud, pero pueden estar muy bien para una web de jardinería.

La accesibilidad

Ya te he hablado de la accesibilidad en otras ocasiones, pero es que es un tema fundamental. Si no utilizas los colores adecuados habrá buena parte de la población que no podrá ver lo que tienes que ofrecer.

Hay muchas personas con problemas de visión.

  • Personas que no distinguen los colores
  • Personas que no distinguen algunos colores
  • Baja visión. Estas personas no pueden leer el texto si la fuente es muy pequeña.

No podemos diseñar para todas y cada una de las personas que nos visitan pero aplicando unas sencillas reglas conseguiremos que nuestra web llegue a más gente.

  • Las webs deben ser usables en una escala de grises, hay personas ciegas a algunos colores.
  • Utiliza una paleta bien contrastada pero evita el contraste excesivo y los colores muy brillantes.
  • El texto sobre imagen no se lee bien.
  • El texto en movimiento no es accesible.
  • Mejor colores sólidos que degradados.

Un buen punto de partida para llegar a buen puerto es hacer caso a WordPress. Cuando estás editando tu contenido la herramienta te muestra el contraste entre el texto y el fondo. También puedes apoyarte en las herramientas para desarrolladores de Google Chrome.

Elije los colores adecuados

Hay colores que van bien en cualquier ocasión y otros que mejor usar con cuidado. El azul es uno de mis colores favoritos para la web. Se adapta a todo tipo de situaciones. Desde el sobrio azul noche hasta el vibrante turquesa.

Por el contrario el rojo es un color que resulta muy intenso en todas sus variantes. Si no tienes cuidado tu web puede parecer un baño de sangre.

Los colores claros resultan muy útiles en composiciones a base de columnas para marcar diferencias sutiles.

El gris en un color muy interesante para realizar contrapuntos. Queda bien con cualquier color ya que hay una gran variedad de grises. Algunos tiran más bien hacia el negro mientras que otros se acercan más al marrón.

Dónde poner el color

Pasa con el color como con los apuntes de cuando íbamos al colegio. Si lo subrayas todo para estudiar acabas perdiendo aquello que es importante, no hay nada que destaque. Si todo en tu web tiene color el usuario no sabrá dónde mirar. Por eso es importante que utilices el color con moderación.

En general no debes utilizar sólo el color para lo que es información. Sería totalmente inadmisible que redactaras tus textos legales en color.

En lo que se refiere al texto, limita el color a los enlaces, el fondo de los botones, encabezados, y a pequeños recuadros que quieras destacar del resto.

Vigila el contraste. Lo más fácil de leer es el texto oscuro sobre fondo claro. Si lo haces a la inversa que sea en pequeños paneles aclaratorios y utiliza en este caso un tamaño de fuente mayor que en el resto.

Hasta aquí el artículo de hoy. Espero haberte ayudado a elegir una paleta que enamore a tus usuarios. ¿La has elegido ya? Déjamelo en los comentarios.

UNIFILOWEB

Si aún no tienes una web para vender tus productos échale un vistazo a Unifiloweb. Una web completa desarrollada en WordPress con WooCommerce. Sin compromiso.

Deja una respuesta