Publicado el Deja un comentario

El potencial de Storefront

El potencial de Storefront
El potencial de Storefront

A estas alturas ya te habrás dado cuenta de que soy una firme defensora de Storefront. Storefront es el tema oficial de WordPress especialmente desarrollado para tiendas con WooCommerce. Hoy quiero hablarte en detalle de este tema. Quiero mostrarte el potencial de Storefront.

Storefront ha sido diseñado y desarrollado por los mismos desarrolladores de WordPress y WooCommerce. Por este motivo la integración con el CMS y su plugin para tienda online es absoluta. Con este tema podemos estar tranquilos y seguros de que con las nuevas actualizaciones todo seguirá funcionando como antes.

Características de Storefront

Storefront es gratuito y tiene todo lo que le pediríamos a una tienda online.

  • Una home page especialmente preparada que nos presenta todos los productos por categorías de forma ordenada para que el usuario que llegue a nuestra web navegue por aquellas secciones que más le interesen.
  • Secciones con los productos destacados y los más vendidos para animar a nuestros visitantes a darse una vuelta por nuestra tienda.
  • Una caja de búsqueda para que el cliente pueda acceder  de forma inmediata a los productos de su interés.
  • Un carrito desplegable que se actualiza en tiempo real con los elementos que vamos añadiendo, con la posibilidad de eliminar los que queramos.
  • Un indicador de migas de pan que nos muestra en dónde estamos y los pasos que hemos dado para llegar hasta ahí.
  • Es responsive.

Te asombrarías de ver la cantidad de temas de pago que no incluyen estos elementos imprescindibles para nuestra tienda. Con Storefront tendremos esto sólo con instalar el tema, sin hacer nada más que organizar nuestros productos por categorías.

El personalizador

El personalizador en Storefront es bastante potente. Accediendo a él podremos:

  • Personalizar la cabecera con los colores que queramos. Elegir entre colocar un logo o el nombre de nuestra tienda. Colocar el favicono, esa imagen reducida de nuestro logo que aparecerá en el navegador.
  • Crear los menús y decidir en la ubicación en que se mostrarán. Este tema nos permite colocar un menú principal, otro secundario y otro para móviles.
  • Elegir los colores de la tipografía, los enlaces, los botones…
  • Elegir cómo queremos que se muestren los productos en nuestra tienda. Podemos colocar los productos por categorías y subcategorías.
  • El formato de las imágenes de producto.
  • Podemos colocar widgets. Pequeñas aplicaciones como nubes de etiquetas, calendario o la relación de los post que vamos escribiendo. Existen varias ubicaciones donde colocarlos. En el lateral, debajo de la cabecera y en el footer.
  • Podemos activar un aviso en la parte inferior de la tienda.
  • Podemos activar la paginación de productos.
  • Disponemos de una zona de CSS adicional en la que podemos modificar las hojas de estilo originales del tema para personalizar más las opciones. Podremos cambiar la tipografía o el tamaño de las miniaturas de la galería de producto, por poner algún ejemplo, si sabes CSS las posibilidades son enormes.

Esto es a bote pronto todo lo que podemos hacer con Storefront y no me sorprendería haberme saltado algo.

Como personalizar aún más Storefront

Pero no acaba ahí la cosa. En la página de Storefront tenemos acceso a un montón de plugins gratuitos y de pago para añadir elementos a nuestro tema y personalizar aún más los que tenemos. A continuación te enumero de forma resumida lo que encontrarás.

  • Powerpack. Para cambiar el encabezado, el footer, las fuentes, los colores, el proceso de pago….
  • Homepage control. Con él puedes eliminar secciones de la página de inicio o reordenarlas. También puedes crear contenido para que aparezca en la página de inicio.
  • Storefront footer bar. Para añadir una barra de contenido extra antes del footer.
  • Storefront mega menú. Con el podrás crear atractivos menús para tu web.

Encontrarás también child themes de Storefront con diferentes estilos entre los que puedes elegir, de pago.

Es un tema estupendo también para desarrolladores. Es muy versátil y puede modificarse de diversas maneras a través de sus hooks.

Con respecto a las personalizaciones quiero destacar que siempre que vayas ha realizar un cambio en cualquier tema por pequeño que sea debes crear primero un child theme. De esta forma no perderás los cambios cuando se actualice el tema.

Hasta aquí mis recomendaciones. No quiero despedirme sin recordarte que puedes echarle un vistazo a Unifiloweb. Una web con tienda integrada. Desarrollada en WordPress con el tema Storefront.

UNIFILOWEB

Si aún no tienes una web para vender tus productos échale un vistazo a Unifiloweb. Una web completa desarrollada en WordPress con WooCommerce. Sin compromiso.

¿Algo que quieras comentar sobre Storefront? Me encantará leer tus comentarios.

Deja una respuesta