Publicado el Deja un comentario

La importancia de elegir un buen tema

La importancia de elegir un buen tema
La importancia de elegir un buen tema

El tema es el responsable de la apariencia de nuestra web. De cómo nos mostramos al mundo. Nos dejamos deslumbrar por los colores brillantes y los efectos rimbombantes. Lejos de limitarse al maquillaje, el tema afecta de muchas maneras a nuestra web. Por eso hoy te hablo de la importancia de elegir un buen tema

          

No sólo afecta al diseño. El tema influye en una serie de factores de fondo.

Velocidad

Uno, si no el más evidente, es la velocidad. Hay temas capaces de hacer, según sus autores, de todo. Y esto se paga. ¿Has oído la expresión “No hay cerdo gordo que pese poco”? Pues eso. Si el tema viene cargado con muchas funcionalidades y complementos tu web va a tardar mucho en cargar.

Metadatos

Los metadatos. Son algo así como un lenguaje que Google utiliza para comprender mejor tu web. Hay varios tipos de metadatos. Hay metadatos encargados de mostrar la descripción de nuestra web en el navegador.                                   

Los datos estructurados (schema). Son datos que los motores de búsqueda utilizan para comprender mejor el contenido y mostrarlo en los resultados de búsqueda.

Los metadatos influyen en la elección de los usuarios de hacer clic en nuestra página.              

Hay temas que contienen o editan estos metadatos e interfieren en la forma en la que el buscador ve nuestra web.

Elementos y funcionalidades esenciales

El formato de los elementos html esenciales. Hay temas que duplican las etiquetas de encabezamiento.

Los tamaños de imagen por defecto y su indexado. Por defecto WordPress realiza diferentes versiones de las imágenes de la biblioteca para adaptarlas a cada tipo de contenido. El tema puede modificar esta gestión que WordPress hace de tus imágenes. Como consecuencia puedes perder las etiquetas “alt” que tengas creadas.

Hay temas que eliminan funcionalidades esenciales, y muchos usuarios se ven en la necesidad de instalar un plugin para implementarlas. Entre las más frecuentes se encuentran:

  • La funcionalidad de búsqueda. Algunos temas eliminan esta funcionalidad.
  • Rastro de migas de pan. No todos los temas lo tienen. 
  • La funcionalidad de drop-down de los elementos del carrito para ecommerce. No todos los temas lo tienen.

Hasta aquí mis consejos, espero haberte ayudado. Si necesitas una web visita Unifiloweb. Desarrollada en WordPress con WooCommerce. Utiliza el tema Storefront compatible con schema, con rastro de migas de pan y carrito desplegable. Ideal para tu tienda online.

UNIFILOWEB

Si aún no tienes una web para vender tus productos échale un vistazo a Unifiloweb. Una web completa desarrollada en WordPress con WooCommerce. Sin compromiso.

¿En qué aspectos te fijas para elegir el tema de tu web? Déjamelo en los comentarios.

Deja una respuesta