
Todos visitamos a menudo gran variedad de tiendas. Pueden ser grandes o pequeñas y pueden tener más o menos personalidad. Pero sin duda hay una serie de elementos que sí o sí deben de tener, como el escaparate en el que exhiben sus productos o la zona de la caja donde realizamos el pago. Hoy te hablo de los elementos imprescindibles en una tienda online.
Independientemente de si tu tienda es física o virtual hay elementos que debe tener. Sin ellos no sería una tienda. Cualquier tienda debe tener unos productos que vender, un escaparate en el que mostrarlos, un sistema de facturación y un sistema de pago. Debe además de poder mantener una relación fluida con su cliente, escuchar sus sugerencias y atender sus reclamaciones.
Atendiendo a todos los elementos susceptibles de formar parte de nuestra web yo hago la siguiente clasificación.
Elementos funcionales en una tienda online
Llamo elementos funcionales a aquellos que realizan tareas propias de una tienda y sin los cuales la tienda no existiría.
- Productos ordenados por categorías y a ser posibles mostrarlos en la página de Inicio, como si de nuestro escaparate se tratara.
- Páginas de producto con toda la información relevante del producto de que se trate.
- Llamadas a la acción. El consabido botón de “Comprar ahora” para que el cliente sepa de manera inequívoca cuándo realiza la compra.
- Un sistema de pagos. Las opciones son variadas pero entre las más populares se encuentra el pago por PayPal y el pago a través de Stripe.
- Un carrito desplegable que se actualiza en tiempo real con los productos que vamos escogiendo y va calculando el importe que se va acumulando.
- Métodos de envío para los productos físicos.
- Una página dedicada a la Cuenta del cliente, desde la cual podrá realizar gestiones varias como modificar sus datos o descargar los productos virtuales que haya adquirido.
- Un sistema de comunicación con el usuario que atienda el estado de los pedidos y se ocupe de los fallos que puedan surgir.
- Diseño responsive. Esto no forma parte de la tienda en sí pero, teniendo en cuenta que cada vez se realizan más transacciones a través del móvil, lo considero un elemento funcional e imprescindible.
Elementos exigibles
No impiden el funcionamiento de la tienda, pero su ausencia conlleva problemas legales y de seguridad.
- Un certificado SSL. Nadie en su sano juicio debería realizar compras en una web que no sea segura.
- Las páginas legales: Política de Cookies, Aviso Legal, Condiciones de Venta y Política de Privacidad. No son opcionales. Tienes que tenerlas.
- Banner de cookies.
- Un sistema de control de SPAM como reCaptcha.
Elementos deseables
No necesitamos estos elementos para el proceso de compra, pero influyen en la experiencia de usuario.
- Una caja de búsqueda para aquel cliente que sabe lo que quiere.
- FAQ. Una página que proporcione respuesta a las preguntas más frecuentes de los usuarios siempre es útil. Supone un valor añadido para nuestra tienda. Demuestra que el dueño de la tienda ha hecho los deberes y se anticipa a las dudas del usuario.
- Una sección destacada en donde colocar los productos en oferta y las novedades.
- Localizador de tiendas para tiendas online que dispongan de tiendas físicas.
- Certificados de confianza. Todos nos sentimos más tranquilos si algún organismo ha recorrido el camino primero y puede indicarnos que la web es de confianza.
- Opiniones de usuarios. Lo que los demás piensan sobre nuestros productos tiene mucho peso e influye en la decisión de compra.
- Un sistema de recomendaciones o productos relacionados. Con frecuencia se activa cuando se añaden productos al carrito o cuando estamos consultando la página del producto.
Elementos opcionales de una tienda online
Estos elementos dependerán en cierta medida de tu proyecto o del público al que te dirijas entre otras cosas.
- Enlaces a las redes sociales.
- Chat online.
- Video tutoriales para el correcto uso de nuestro producto.
- Canal de suscripción.
Hasta aquí mis recomendaciones. Seguro que estarás echando en falta el “blog”. No lo he mencionado porque no es algo que forme parte de la tienda. Pero considero que es un complemento fundamental. Puedes revisar mi artículo El blog del autónomo.
Si estás pensando en montar una tienda online échale un vistazo a Unifiloweb. Una web completa con tienda incluida desarrollada en WordPress con WooCommerce que contiene muchos de los elementos que he mencionado.
Si aún no tienes una web para vender tus productos échale un vistazo a Unifiloweb. Una web completa desarrollada en WordPress con WooCommerce. Sin compromiso.
¿Se te ocurre algún elemento que me haya saltado? Déjamelo en los comentarios.