¡Tu carrito actualmente está vacío!
Pautas para campañas de ventas

Hay un tema recurrente para todos aquellos que tenemos una tienda online. Cómo crear campañas de ventas. En el post de hoy te doy unas pautas para campañas de ventas.
Hay distintos motivos y distintos momentos para crear campañas de ventas.
Campañas estacionales
Hay productos que se consumen durante todo el año y otros que dependen de las distintas estaciones en las que nos encontremos. Estos últimos son los que podemos promocionar en las campañas estacionales. Todos los cogemos con muchas ganas porque sólo están a la venta durante un tiempo y eso es lo genial. En Navidades todos nos lanzamos a comprar turrón. Comemos dulces hasta que se nos salen por las orejas. Llenamos nuestra cocina de mazapán porque sabemos que tendrá que pasar todo un año para volver a saborear estos dulces tan típicos y evocadores.
Otra campaña estacional típica es la de verano. Las rebajas de verano son obligadas para todos los que tienen un comercio textil. El clima dicta el cambio de ropa. Es un buen momento para que las tiendas de moda hagan limpieza y aligeren el almacén para recibir las prendas de la nueva temporada. Si tú estás entre ellos no puedes desaprovechar la ocasión de rebajar los productos de fin de estación y atraer a nuevos clientes.
Fechas señaladas
En estos momentos todos estamos más sensibles. Nos acercamos a nuestros seres queridos y las compras se disparan. Es un buen momento para bajar el precio. Ayudamos así al cliente ofreciéndole productos a un precio más asequible y nosotros ganamos nuevos clientes potenciales.
Cuando no es un día especial
Hay momentos en los que el consumo no es tan alto y tenemos que agudizar nuestra imaginación para conseguir vender nuestros productos. Hay veces que sin motivo aparente hay productos que se venden mejor que otros. Necesitamos promocionar ese producto que ha tenido menos suerte. En estas ocasiones podemos recurrir al dos por uno u ofrecer el envío gratuito.
¿Qué estrategia seguir?
Bueno. No hay ninguna fórmula mágica. Tenemos que tener en cuenta una serie de factores y estar preparados para aprender a base de ensayo y error. Lo que les funciona a los demás puede no funcionarnos a nosotros.
Tenemos que tener en cuenta:
- Nuestro cliente potencial. Dónde se encuentra, quién es.
- Qué es lo que queremos conseguir. ¿Más visitas? ¿Más ventas? ¿Qué un determinado producto gane visibilidad?
- Qué tipo de campaña estamos lanzando. ¿Estacional? ¿Para una fiesta concreta?
Con todo esto podemos tener una idea de cuál es el mensaje que queremos lanzar y qué tipo de contenidos nos conviene trabajar para nuestra promoción. Video, una presentación, podcast, folletos …
¿Cómo?
Primeramente en nuestra web. Creando una página especial para que el cliente los encuentre fácilmente. Después podemos enlazar la página desde nuestras redes sociales para que nuestro cliente potencial llegue a nuestro producto.
Es importante que todo esté bien trabajado y cuidado. Debe haber coherencia entre lo que estamos ofreciendo en las redes sociales y la página que hemos preparado para recibir a nuestro cliente.
Hasta aquí mis consejos. Espero haberte ayudado. Recuerda. Si aún no tienes web en la que lanzar tus campañas visita Unifiloweb. Una web completa desarrollada con corazón.
Si aún no tienes una web para vender tus productos échale un vistazo a Unifiloweb. Una web completa desarrollada en WordPress con WooCommerce. Sin compromiso.
¿Qué estrategia sigues en tus campañas? Déjamelo en los comentarios.