
En los inicios de la web las páginas eran fundamentalmente estáticas salvo algún formulario que otro. Con los avances tecnológicos cada vez se demanda más el contenido cambiante y sobre todo personalizado. Hoy te hablo de la página web dinámica vs página web estática.
Al principio de los tiempos estaba todo más claro. Si accedías a una página en donde sólo había texto estabas en una web estática, pero si había algún botón se trataba de una página dinámica, porque podías interactuar con ella y la página actuaba en consecuencia.
Hoy en día la línea que separa lo estático de lo dinámico se difumina. Hay que tener en cuenta, no sólo el comportamiento de la página, si no su origen, cómo se genera la página. Cuando me inicié en el desarrollo web, el lenguaje de marcado html se encargaba de la estructura de la página, el JavaScript convertía a la página en dinámica y el CSS se ocupaba de la estética. Ahora todo eso ha cambiado. Con la aparición de librerías como React que fusionan el html con el JavaScript, el contenido que siempre se había creado insertando una etiqueta detrás de otra, ha pasado a generarse de forma dinámica.
Un mismo contenido para todos los usuarios
Desde el punto de vista del usuario, hay páginas eminentemente estáticas como la página “Acerca de…”. Se trata de una página informativa y no está pensada para interactuar con ella. La página permanece tal cual se publicó para todos los usuarios que la visiten.
Los artículos también son estáticos, aunque pueden contener un formulario de comentario. Sin embargo la página del blog se genera de forma dinámica. Se nutre de los artículos que vamos escribiendo. Pero esa página del blog es la misma para todos los usuarios.
Contenido personalizado
La página del carrito también es dinámica, pero a la vez es personalizada porque cada cliente accede al carrito con los productos que ha ido colocando. Esos productos también se van a ir sumando en la página de finalizar compra que también es dinámica y personalizada.
Páginas híbridas
Hay páginas que mezclan contenido estático con contenido dinámico, podemos tener texto estático que no cambia y puede contener un calendario en donde se van marcando los días en los que publicamos, esto sería un elemento dinámico.
En resumen. Una página web es una mezcla de contenido que permanece en el tiempo con contenido que se transforma por motivos diversos. Puede ser por la interacción del usuario, por la identidad del usuario si está conectado o no, porque obedece a un calendario….
Hasta aquí el artículo de hoy. Espero haberte ayudado. Ya sabes, si quieres embarcarte en la aventura de manejar una web dale una oportunidad a Unifiloweb desarrollada en WordPress con WooCommerce. Dale rienda suelta a tu imaginación y crea contenido estático y dinámico.