Publicado el Deja un comentario

Página de inicio en WordPress

Página de inicio en WordPress
Página de inicio en WordPress

Toda web empieza con una página. Una web puede tener multitud de páginas, que dependerán del propósito de la web. Lo que nunca puede faltar en una web, independientemente de su temática, es la página de inicio. Hoy te hablo de la página de inicio en WordPress.

La página de inicio o home es la bienvenida a nuestra web, es como el recibidor de nuestra casa. Es la primera página que todo el mundo ve. De ella depende que el usuario se quede o se marche para siempre. Es muy importante mantenerla fresca con contenido vivo.

Puede presentar contenido estático, dinámico o una mezcla de ambos. También marca la línea de lo que vamos a encontrar en su interior. No sólo el contenido sino la personalidad del que está detrás y decide el usuario al que va dirigida.

Diversos inicios

En ocasiones, dependiendo del proyecto, puede ser incluso la única página. Puede que sólo necesites una breve sección “A cerca de”, un pequeño portafolio y un formulario de contacto. En ese caso tendrías toda tu web condensada en una misma página.

Es casi más habitual tener una web con varias páginas, cada una con un propósito definido, o casi. Digo esto porque precisamente la página de inicio es la más versátil de todas. Es un cajón de sastre donde todo cabe. Depende de lo que estés construyendo y de la personalidad que pongas en ello.

Hay veces que la página de inicio se vuelve minimalista con una gran imagen de fondo y una llamada a la acción. Podría ser tu caso si tu proyecto cuenta con un solo producto estrella que quieres promocionar.

Otras veces puede ser la página de entradas de tu blog, si te dedicas fundamentalmente a la redacción y estás interesado en mostrarte como una fuente relevante en un tema determinado.

Si por el contrario tienes muchos frentes abiertos, la página de Inicio es como el índice de un libro. Puedes dividirla en secciones para que el usuario tenga una visión global. Tu inicio revelará el contenido de la web, de lo que trata.

En este último caso es muy importante saber sintetizar. No se trata de pegar un contenido detrás de otro. Debes dejar que los elementos respiren y alternar texto e imágenes para conseguir un contenido armónico y atractivo. Quieres crear una visión de conjunto, después el usuario tendrá total libertad para explorar tu web en el orden que desee.

Organiza el contenido

Es fundamental organizar bien las secciones porque no todas las áreas tienen la misma importancia.

El área central debe albergar el contenido fundamental. Es el sitio en donde colocaríamos las categorías de nuestra tienda, o una presentación general del proyecto que después podríamos desgranar en diversas secciones en distintas páginas.

Es muy importante que lo más atractivo, aquello sobre lo que queremos llamar la atención esté a primera vista, sin necesidad de hacer scroll.

A los lados podemos colocar un formulario, los post más recientes…

Establece la página de inicio

WordPress te permite en sus ajustes elegir como página de inicio entre una página estática, o la página del blog. También puedes colocar las categorías de tus productos, en el caso de que tengas una tienda.

Esto es algo que puedes configurar fácilmente. Si buscas una disposición más global como te comentaba antes, algo parecido a lo que ves en mi web, puedes utilizar el editor de bloques Gutenberg. Haz un esquema primero con las secciones de tu web y piensa en la relevancia de cada una de ellas. Explora y diviértete con tu web en la fase de desarrollo.

Hasta aquí mi consejo de hoy. Espero haberte ayudado. Si estás buscando una web, échale un vistazo a Unifiloweb desarrollada en WordPress con WooCommerce.

UNIFILOWEB

Si aún no tienes una web para vender tus productos échale un vistazo a Unifiloweb. Una web completa desarrollada en WordPress con WooCommerce. Sin compromiso.

Deja una respuesta