¡Tu carrito actualmente está vacío!
¿Cuántas páginas necesita mi web?

Si estás planteándote crear tu web seguro que a estas alturas estás abrumada por la cantidad de páginas que ves en otras webs, y sobre las que lees en numerosos artículos. Llega un momento en que la cabeza te da vueltas y te preguntas ¿Cuántas páginas necesita mi web? De eso te hablo en mi artículo de hoy.
Bueno, si esperabas que te proporcionara un número, siento defraudarte. Como en tantas otras cosas relacionadas con este mundo no existe un número mágico ni tengo una respuesta concreta que darte. Tendrás que conformarte con algunas indicaciones.
Lo primero que tienes que hacer es armarte de papel y lápiz. El diseño de una web es una tarea de introspección. Tienes que preguntarte quién eres, qué haces. Ese es el primer paso para decidir qué es lo que quieres que haga tu web. Tu web puede ser desde un portafolio profesional a un blog, o una tienda online con blog integrado. Lo importante es que tu web esté en línea con quién eres y lo que haces. Tómate tu tiempo para responder a estas preguntas.
Cuando respondas a la pregunta ¿Quién soy? Entonces habrás creado una de las secciones más importantes que tendrá tu web, tenga las dimensiones que tenga. Se trata de la sección “A cerca de”. No descuides la redacción de esta sección. No importa si tu web será una consulta, una tienda online, una academia online…. Los usuarios querrán saber quién eres. Las webs están llenas de enlaces y botones, esta página es una manera de neutralizar la frialdad de la tecnología y mostrarle a quien te lea que tu página tiene un corazoncito en alguna parte.
Web de una página
Bien, seguimos. Lo que haces es lo que va a determinar la función que tendrá tu web, y por tanto los elementos que necesitarás. Si lo que necesitas es tener un pequeño portafolio con tus datos de contacto puedes probar con una sola página. Observa que he dicho “pequeño portafolio”, más adelante sabrás por qué.
Web de varias páginas
Verás que por el momento la web que estamos construyendo es bastante estática. Sólo te presentas, pero no estás vendiendo nada ni estás recogiendo datos. En el momento en que vendas productos o servicios, o incluyas algún formulario, vas a necesitar lo que se denomina páginas legales (Aviso Legal, Condiciones de Venta, Política de Privacidad, Política de Cookies). Los necesitarás también si tienes enlaces a tus redes sociales. En estos casos ya no es viable la web de una página.
Puede que hayas visto webs de una sola página con todos estos elementos y sin textos legales. Es muy posible que no sean webs europeas. La ley es clara y el RGPD exige las páginas legales en todos estos casos.
Si tienes una tienda tendrás además una página por cada producto que vendas con sus características y su botón de añadir al carrito, una página de formulario para realizar el pedido, la página de finalizar compra…
Pero no te angusties, tener una web de una sola página no es tan maravilloso como parece a primera vista.
Es cierto que no tiene que cargar más páginas, pero si tiene mucho contenido tardará más en cargar, eso es un problema sobre todo para dispositivos móviles, aquí viene mi advertencia de “pequeño portafolio” de la que te hablaba al principio. Recuerda “Mobile first”.
Las webs con varias páginas están mejor organizadas y eso tiene sus beneficios.
- Son mejores para el SEO
- Son mejores para promocionar productos.
- Te permiten crecer, tanto si tienes una tienda como un blog, o un portafolio
Hasta aquí mis consejos de hoy. Si estás buscando una web con varias páginas échale un ojo a Unifiloweb, realizada en WordPress con WooCommerce.