Publicado el Deja un comentario

Imágenes ligeras en WordPress

Dibujo de una tortuga
Imágenes ligeras en WordPress

Uno de los elementos estrella de toda web son las imágenes. También es uno de los elementos que más pesa por eso merece la pena una reflexión sobre lo más conveniente para que nuestra web no se resienta. Hoy te hablo de las imágenes ligeras en WordPress.

Seguro que te pasas el día dándole vueltas a cómo mejorar tu web. Cómo hacer que sea más bonita y que cargue más rápido. Las imágenes que subimos con tanto entusiasmo son también el origen de numerosos quebraderos de cabeza. Se van adueñando del espacio de nuestro servidor y hacen que nuestra web engorde y cargue a la velocidad de una tortuga reumática.

Imágenes WebP

Por eso seguro que te has fijado en un formato novedoso, el formato WebP. Como yo, seguro que has leído sus infinitas bondades con lágrimas en los ojos. Te las enumero a continuación.

  • Pesan un 30% menos que los formatos NPG y JPG.
  • Cargan rápido.
  • Son compatibles con transparencias y animaciones.
  • Pueden comprimirse con y sin pérdida.
  • Son compatibles con la mayoría de los navegadores modernos.

Usar o no imágenes WebP

WebP o no WebP he aquí la cuestión. Seguro que el apartado anterior ha hecho que te abalances sobre tu navegador y entres en la administración de tu WordPress, pero quiero que te fijes en el último punto de la sección anterior porque es aquí donde te despiertas de ese sueño maravilloso.

Son compatibles con la mayoría de los navegadores, pero no con todos. Al parecer el navegador del móvil forma parte de ese “no con todos”. Y ya sabes lo que pasa, “Mobile first”.

Es cierto que existen plugins que intentan mitigar este impacto sirviendo la imagen en formato JPG para aquellos navegadores incompatibles. Dado que las métricas para móviles son siempre peores que para equipos de escritorio, no veo la ventaja de subir una imagen en formato WebP, que no se va a servir en formato WebP cuando más falta hace. No olvidemos tampoco que esto supone otro plugin, que también pesa. Sí, otro cacharrito que vas a tener que actualizar y vigilar estrechamente su comportamiento, que no siempre es bueno, llegando en ocasiones a producir la caída de la web.

Imágenes WebP en WordPress

Pero las malas noticias no acaban aquí porque, aunque WordPress es compatible con las imágenes WebP desde la versión 5.8, en la propia web de WordPress reconocen que existen algunos peros.

  • Sólo son compatibles con el formato sin pérdidas si el servidor utiliza la librería Imagick.
  • Los formatos animados y con transparencia no son compatibles con las imágenes redimensionadas.

Parece que tendremos que darle algún tiempo al CMS y los navegadores para que se adapten a este formato tan prometedor. Entre tanto tu mejor opción es hacerte con un plugin de compresión de imágenes.

Hasta aquí el artículo de hoy, espero haberte ayudado. ¿Qué tal vas con tus imágenes? Déjamelo en los comentarios.

UNIFILOWEB

Si aún no tienes una web para vender tus productos échale un vistazo a Unifiloweb. Una web completa desarrollada en WordPress con WooCommerce. Sin compromiso.

Deja una respuesta