¡Tu carrito actualmente está vacío!
Optimiza tus imágenes

Te decía en un post anterior que uno de los elementos más atractivos de tu web es también uno de los más pesados. Cuando hablamos de optimización en el entorno web tendemos a pensar en lo que más nos preocupa, el peso, que determinará la carga de la web. En el caso de las imágenes no sólo debemos ocuparnos de aligerar su peso. De ello te hablo en el artículo de hoy, Optimiza tus imágenes.
El peso
Je, je. Bueno, te he dicho que no es lo único, pero por supuesto que es importante. El primer paso para controlar el peso de tus imágenes es no subir imágenes de dimensiones que estén muy por encima de las dimensiones que vas a utilizar en tu web. Es absurdo que ocupes espacio en el servidor con imágenes de un tamaño que no necesitas.
El segundo paso es adecuar el tamaño de imágenes que genera WordPress a las dimensiones que vas a utilizar. Me explico. Por cada imagen que subes a la biblioteca de medios WordPress genera tres. Es decir crea una copia de la misma imagen con tres dimensiones diferentes: miniatura, mediana y grande.
WordPress establece unas dimensiones por defecto que sirven para la mayoría de usuarios. Puedes verlas en los ajustes de WordPress y modificarlas a tu gusto, pero piénsalo bien porque es algo que sólo debes hacer una vez, si no tendrás múltiples copias de cada imagen. Si ves que no vas a utilizar imágenes grandes, por ejemplo, puedes asignarle el valor 0. Antes de modificar ningún valor estudia las recomendaciones de tu tema para saber con qué dimensiones de imagen trabaja.
Si en algún momento decides cambiar de tema es posible que las imágenes aparezcan alteradas o cortadas. En ese caso tendrás que utilizar un plugin para que se regeneren las imágenes de nuevo.
El tercer paso consistiría en tener un plugin para compresión de imágenes sin que la apariencia se altere. Tienes muchos en el repositorio de WordPress.
Accesibilidad y SEO
He colocado estos dos conceptos en el mismo apartado porque van de la mano. Tienes que pensar primero en el usuario, siempre. Esto tiene su recompensa y es que el buscador te premiará en sus resultados de búsqueda.
Para esto debes empezar por asignarle un nombre relevante, no ya por cuestiones de accesibilidad y SEO si no por tu propia organización. Imagínate una biblioteca con montones de libros en cuyo lomo sólo puedes leer “Libro 1”, “Libro 2”… ¿Captas la idea?
Añade un texto alternativo a la imagen cuando la subas a la biblioteca de medios. Puedes hacerlo también en la página de edición del post, pero si lo haces directamente en la biblioteca estará disponible cada vez que utilices esa imagen, eso que te ahorras.
Es muy recomendable también añadir una leyenda cuando la insertes.
Como verás el cuidado de tus imágenes forma parte de las rutinas que tendrás que llevar a cabo como propietari@ de una web. Supone un esfuerzo pero merece la pena.
Hasta aquí el artículo de hoy, espero haberte ayudado. ¿Están listas tus imágenes? Déjamelo en los comentarios.