
Ya te he hablado en post anteriores de la organización en WordPress. Todo el contenido de WordPress puede ser encasillado en alguno de los contenedores que el CMS utiliza para su organización y gestión. Todo lo que hay en tu WordPress son entradas, enlaces o post que a su vez estará clasificado mediante categorías y etiquetas. Hoy quiero centrarme en aquello que diferencia a cada elemento, el ID de WordPress.
Qué es el ID
El ID es como la huella dactilar de los contenidos de WordPress. Cada contenido del tipo que sea posee un ID único que lo diferencia del resto de los elementos de su misma categoría y de todos los demás.
Se genera de forma inmediata en el momento en que se crea el contenido. Su cometido es el de diferenciar cada elemento a nivel de administrador por lo que sólo puede verse desde la administración de WordPress.
Todos los contenidos tienen su propio ID, los post, las páginas, los comentarios, los productos… Incluso cada categoría y cada etiqueta cuentan con su ID único.
Conocerlo tiene su importancia, en ocasiones podemos necesitarlo como cuando utilizamos shortcodes de WooCommerce para mostrar productos.
Dónde se encuentra el ID
A diferencia de las categorías y las etiquetas, no encontramos en la administración ningún apartado con el nombre de “ID” al que podamos acudir. Siempre tenemos la opción de instalar un plugin que nos cree una columna con los IDs de los artículos y demás elementos, pero es tan fácil localizarlo que no merece la pena instalar un plugin sólo para esto.
Para localizar el ID de las entradas basta con ir a “Todas las entradas”. Una vez tenemos la lista con todas las entradas sólo tenemos que colocar el puntero sobre cada entrada. En la parte inferior de la pantalla veremos una ruta. El ID es el número que aparece entre “post=” y “&”. También podemos encontrar la misma información entrando en cada una de las entradas. En este caso la ruta aparece en la barra del navegador.
El resto de IDs se localiza de las misma manera, lo que cambia son los fragmentos que rodean al ID.
Categorías. El ID está entre «category&tag_ID=» y «&».
Etiquetas. El ID está entre «post_tag&tag_ID=» y «&».
Para los comentarios tendremos que entrar en la pantalla de edición. Aparece al final de la URL detrás de «editcomment&c=». (Serrano 2017)
Espero haberte ayudado. Si estás pensando en crear tu web puedes echarle un ojo a Unifiloweb desarrollada en WordPress con WooCommerce.
Si aún no tienes una web para vender tus productos échale un vistazo a Unifiloweb. Una web completa desarrollada en WordPress con WooCommerce. Sin compromiso.
Referencias
- Alfonso Serrano (28 julio 2017) Cómo encontrar el ID de una Entrada en WordPress silocreativo https://www.silocreativo.com/encontrar-id-entrada-wordpress