Publicado el Deja un comentario

Email marketing legal

Email marketing legal
Email marketing legal

A raíz de la pandemia se ha disparado la creación de nuevas empresas y el email marketing resulta un sistema muy interesante y atractivo para mantener el contacto con los clientes. No todos los nuevos empresarios respetan los aspectos legales y se lanzan a enviar correos. Hoy te hablo del email marketing legal.

Porqué es tan atractivo el email marketing

No hay duda de que el email marketing es una herramienta poderosa. Pero toda la flexibilidad del email marketing es también el origen en donde reside su peligro.

Las aplicaciones del email marketing son múltiples. Entre ellas fidelizar a los clientes, informar a los clientes sobre nuevos productos, atraer nuevos clientes… (Cyberclick) El email marketing es maravilloso porque gracias a la IA se puede personalizar muchísimo. Vemos al email marketing como un superhéroe que todo lo puede. Pero como en toda película de ciencia ficción siempre hay un antagonista a cargo de los giros dramáticos. Discúlpame por la referencia cinematográfica, a veces me dejo llevar por mis pasiones.

Aspectos legales del email marketing

A menudo recibo correos no solicitados de empresas ofreciéndome sus servicios y van derechos a la papelera sin leer. Enviar correos no solicitados resulta poco productivo para las personas que los envían. Para los receptores, los emails resultan en muchas ocasiones invasivos e irrespetuosos. Violan los derechos del consumidor.

No tener en cuenta los aspectos legales y los derechos de los consumidores acarrea problemas. Muchas personas ignoran las implicaciones de poner en marcha una campaña de email marketing.

  • La contratación de un servicio de terceros.
  • El registro masivo de datos.
  • El seguimiento de los usuarios.
  • Acciones automatizadas basadas en el comportamiento del usuario.

Lo que quiero decir es que el límite del email marketing no es el cielo sino la ley. Antes de lanzarte a enviar correos debes saber cómo se regula. Ante todo enviar el mismo correo a más de tres personas, o enviar tres correos a la misma persona sin consentimiento en el período de un año es considerado SPAM y por lo tanto ilegal. Hay además personas que manifiestan su oposición a recibir comunicaciones publicitarias de manera formal y que se han inscrito en las Listas Robinson, gestionadas por la Asociación Española de Economía Digital. Por lo tanto el primer paso es no enviar email ni contactar con nadie por ningún medio si no tienes el consentimiento previo.

Debes tener en cuenta la LOPD y la LSSI. Los aspectos más importantes son:

  • Registra los tratamientos en la AEPD.
  • No enviar emails a nadie que no te haya dado su consentimiento informado.
  • Recaba un consentimiento para cada uso que vayas a realizar de los datos.
  • Informa al usuario de sus derechos.
  • Proporciona una forma fácil de revocación del consentimiento.
  • Identifica claramente al remitente.
  • Marca los envíos publicitarios como “Publicidad” en el asunto del mensaje.
  • Informa a tus usuarios sobre posibles transferencias de datos.
  • Nunca compres ni vendas bases de datos.

La forma más fácil de conseguir el consentimiento del usuario es a través de un formulario de suscripción en donde le informas del responsable de los datos, de la finalidad por la cual lo recoges. Todo ello con una casilla sin premarcar para que acepte tu Política de Privacidad. Si no la acepta no podrá enviar el formulario.

Yo no soy abogada así que si te decides a aplicar esta técnica lo más importante es que te pongas en manos de un abogado especializado en RGPD que te pueda asesorar.

Hay plataformas especializadas en email marketing como Mailrelay o Acumbamail. Ponte en contacto con ellos y contrasta datos con lo que el abogado te diga. De esta manera trabajarás sobre seguro. Si contratas este servicio de terceros, o cualquier otro necesitarás además firmar un acuerdo de Encargo de Tratamiento para garantizar la protección de los datos de tus clientes.

Espero haberte ayudado. Ya sabes, si aún no tienes una web Unifiloweb podría ser tu web. 🙂

UNIFILOWEB

Si aún no tienes una web para vender tus productos échale un vistazo a Unifiloweb. Una web completa desarrollada en WordPress con WooCommerce. Sin compromiso.

Referencias

¿Practicas el email marketing legal?

Deja una respuesta