¡Tu carrito actualmente está vacío!
SPAM y RGPD en WordPress

No es la primera vez que te hablo de estas siglas. La primera es lo más parecido a un bandido enmascarado que nos asalta ante el cual nos sentimos indefensos. La segunda me recuerda a un clásico superhéroe que vela por que nuestros datos personales se mantengan a salvo. Hoy te hablo del SPAM y el RGPD en WordPress.
¿Aún no sabes lo que es el SPAM? ¿No te ha llamado nadie insistentemente para venderte algo esta semana? Pues eso sería SPAM telefónico. Una llamada no deseada. Pero hay más tipos de SPAM, como el que recibes por correo electrónico. Mensajes de gente que no conoces que pueden llegar a ser además de muy molestos peligrosos si incluyen enlaces, o se hacen pasar por emails de un banco o cualquier otro servicio legítimo. Desconfía siempre. No hagas clic en los enlaces y si en apariencia proviene de algún servicio conocido ponte en contacto con la empresa en cuestión y confirma que es un mensaje real.
Proteger del SPAM tu web
Si, como es mi caso, tienes una web la cuidas como a la niña de tus ojos. Quieres mantenerla a salvo de indeseables y evitar en lo posible que entren robots y lo llenen todo de basura. Tienes que proteger las vías de entrada, es decir los formularios. ¿Pará qué utilizas los formularios? Bueno, en tu web tienes un formulario de contacto para que los usuarios se comuniquen contigo, si en tu blog permites los comentarios, cosa por otra parte muy conveniente, ya tienes otro formulario. Si tienes una tienda además tienes el formulario para realizar el pago.
Todos ellos son posibles vías de acceso para indeseables que tienes que mantener vigiladas.
Tiempo atrás te hubiera recomendado Google reCAPTCHA, pero en la actualidad en Europa no se ve esta solución con buenos ojos debido a la cantidad de información que recaba. Por eso yo he implementado una solución alternativa que te recomiendo. Cloudflare Turnstile te protege del SPAM cumpliendo con el RGPD. Es una herramienta muy interesante y además completamente gratuita. Sólo tienes que registrarte en la web de Cloudflare y hacer clic en el margen izquierdo donde dice “Turnstile”. Colocas el dominio de tu web y seleccionas el tipo de Turstile que quieres entre tres posibilidades. Te facilitarán dos claves, igual que con reCAPTCHA.
En tu web tienes que instalar un plugin. Dale a instalar nuevo e introduce en la búsqueda “Cloudflare Turnstile”. Yo tengo el primero que aparece. Es muy cómodo y puedes configurarlo como quieras. Es muy versátil puedes proteger el formulario de acceso a tu wordPress, todos los formularios de WooCommerce, los formularios de contacto… Está preparado para funcionar con un montón de plugins.
Bueno, te he mentido, en realidad tienes que instalar otro plugins para fragmentos de código porque necesitas introducir en la cabecera de tu sitio un fragmento de código que te facilitan en la página de instrucciones de Cloudflare Turnstile.
Ya está, problema resuelto. Tus formularios protegidos y cumpliendo el reglamento como debe ser. Esto es todo por hoy. Espero haberte ayudado. Dale una oportunidad al plugin, merece la pena. Si quieres añadir algo puedes dejármelo en los comentarios. Que pases un feliz día. 🙂